Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

millonarias deudas de Edesur y Edenor

Leandro Alvarez by Leandro Alvarez
28 de abril de 2022
in Economía
0
millonarias deudas de Edesur y Edenor

Mientras todas las miradas están puestas estos días en las audiencias públicas convocadas para poner en marcha el ajustes de tarifas de luz y gas acordado con el FMI y en los tiempos que demandará la construcción del nuevo gasoducto principal para sacar la producción de Vaca Muerta, en el sector energético Persiste otro tema económico clave que representa una bomba de relojería para las cuentas fiscales y el funcionamiento del sistema eléctrico.

Se trata de la creciente y cada vez más voluminosa deudas acumulan con las distribuidoras eléctricas privadas y estatales y las cooperativas del interior con las CAMMESA por la energía que reciben del sistema nacional y que sólo pagan parcialmente y con mora.

Los formularios oficiales muestran que el facturas para el cobror que CAMMESA tiene en total unos $333.000 millones, el equivalente a 7,4 meses de facturación normal y prácticamente una vez y media el monto total que desembolsará el Estado en el pago de los nuevos bonos de refuerzo de ingresos para jubilados, trabajadores informales y monotributistas.

Todas las miradas están puestas en las audiencias públicas convocadas para implementar los ajustes de tarifas eléctricas

Edenor y Edesur, las dos empresas con más deudas

Las cifras recopiladas hasta los primeros días de abril muestran que, entre los la mayoría de las empresas deudoraslas que corren en lo más alto y con varios cuerpos por delante son las dos distribuidoras más grandes del país: Edenor y Edesur.

Titulares relacionados

Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

La millonaria pérdida que acumulan Edenor, Edesur y Metrogas

Los dos eléctricos que reinan en el Capital Federal y Gran Buenos Aires Adeudan al administrador del mercado eléctrico mayorista poco más de $135.000 millones, 40% del total de las deudas acumuladas por todas las distribuidoras del país.

Edesur -cuyo control mayoritario está en manos de la grupo italiano ENEL—tiene una deuda total de $71.7 mil millones, lo que representa poco más de 8 meses de facturación. En marzo —según el informe discutido en el último directorio de CAMMESA— la empresa pagó apenas $3.100 millones, el 39% de la factura correspondiente a las transacciones de diciembre pasado, que habían alcanzado un total de $8.100 millones.

En el caso de edenor—la distribuidora que desde el año pasado maneja un trío de empresarios locales integrado por Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti— la deuda impaga por la energía que se lleva el sistema nacional asciende a un total de $63.600 millones y representa casi 7 meses de su facturación promedio. Los datos a la primera semana de abril indican que, de la factura recibida por $9.350 millones por operaciones de diciembre, no se pagó la mitad y solo se giraron $4.500 millones.

Edesur y Edenor deben más de $135.000 millones a CAMMESA

Edesur y Edenor deben más de $135.000 millones a CAMMESA

Sin penalizaciones ni sanciones por falta de pago

En este contexto, casi todas las empresas eléctricas del país -privadas, provinciales y cooperativas- optaron por dejar CAMMESA y utilizar esos recursos para hacer frente a los mayores costos operativos y salariales y, de paso, presionar por nuevos incrementos tarifarios que se destinen a mejorar sus ingresos específicos de distribución.

En los primeros meses de 2020, las deudas pendientes de las distribuidoras con la administradora de electricidad rondaban los $60.000 millones y equivalen a casi dos meses de facturación.

Dos años después, ese cuenta en rojo multiplicado por 5 y representa más de 7 meses de facturación de todo el sistema eléctrico.

Lejos de corregirse, esta preocupante escenario economico que obliga al Estado a tener que desembolsar cada vez más subsidios para mantener en funcionamiento el sistema eléctrico va camino de agravarse por el alza de los precios internacionales de los combustibles y las dificultades económicas de las provincias y cooperativas del interior que no pueden trasladar a las tarifas todos los ajustes impuestos por la realidad.

    casi todas las empresas eléctricas del país -privadas, provinciales y cooperativas- han optado por dejar colgada a CAMMESA

Casi todas las empresas eléctricas del país -privadas, provinciales y cooperativas- optaron por dejar colgada a CAMMESA

Distribuidores eléctricos en rojo: el rescate oficial

Lo que más llama la atención es que se alcanzó el actual nivel récord de endeudamiento de las empresas eléctricas a pesar de la esquema de «salvamento» y renegociación de los pagos más atrasados ​​que viene implementando el Gobierno Nacional con las empresas morosas.

Se trata de un «régimen especial de regularización-aprobada en la ley de Presupuesto 2021- por facturas eléctricas impagas que sumaron alrededor de $80.000 millones en el segundo semestre de 2020.

El esquema consiste en el “reconocimiento de un crédito” de hasta cinco veces la factura mensual promedio o el equivalente al 66% de la deuda existente de cada distribuidora al 30 de septiembre de 2020. De esta forma, el Estado “perdona” a las empresas la mayor parte de las deudas y lo que sobra hay que pagarlo en 60 cuotas mensualescon seis meses de carencia y un 50% de descuento sobre la tasa de interés de mercado.

Hasta ahora, este movimiento -que representa un fuerte perdón del tinto acumulado y una marcada licuefacción del saldos a pagar que fueron refinanciadas a largo plazo y con tasa subsidiada- ha sido utilizada únicamente por la mayoría de las cooperativas y algunas distribuidoras provinciales.

En los primeros meses de 2020, las deudas pendientes de las distribuidoras con la administradora eléctrica rondaban los $60.000 millones

En los primeros meses de 2020, las deudas pendientes de las distribuidoras con la administradora eléctrica rondaban los $60.000 millones

Quiénes son los otros distribuidores más endeudados

En el caso de Edenor y Edesurel acceso a esta ayuda se vio obstaculizado por los juicios contra las renegociaciones contractuales de la era macrista que promovieron la intervención del ENRE y por la fuerte presión que ejercieron en su contra funcionarios kirchneristas en el área energética.

Junto a las distribuidoras de la región metropolitana, también aparecen en la lista de los principales morosos que laa CAMMESUN las siguientes empresas eléctricas: la estatal EMSA con una deuda de $25.700 millones y la estatal Secheep, con $23.500 millones.

Después de localizar el Distribuidores privados de Buenos Aires administrado por el grupo DESA: la empresa EDEN debe $ 15,8 mil millones; Edelap, $14.500 millones y EDEA Atlántico, $13.500 millones.

A continuación, el lote integrado por Edelar de La Rioja, con $11.700 millones de deuda; los mendocinos Edema, con $11.300 millones y la cooperativa Comodoro Rivadavia, con $9.300 millones.

Los primeros puestos de los más deudores los completan la distribuidora privada de Río Negro con $ 8.900 millones y la estatal cordobesa EPECcon un saldo impago de $ 8.2 mil millones.

Palabras clave de esta nota:
#millonarias #deudas #Edesur #Edenor
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Leandro Alvarez

Leandro Alvarez

Titulares recomendados

Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

by Marisol Medrano
13 de mayo de 2022
0
Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, Aseguró que “este documento es la voz de los industriales de todo el país y su visión de largo...

Read more

LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

La aerolínea y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y EE.UU. declararon que obtuvo el respaldo de los acreedores para su reorganización Para iProfesional 13/05/2022 -...

Read more

La millonaria pérdida que acumulan Edenor, Edesur y Metrogas

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
La millonaria pérdida que acumulan Edenor, Edesur y Metrogas

Las audiencias públicas celebradas hasta el 12 de mayo para discutir aumentos en las facturas de luz y gas y la implementación de un esquema de segmentación para...

Read more

Dólar oficial y dólar blue, ¿cómo es la ‘bomba de relojería’ de la que alertó Roberto Cachanosky?

by Andrea Bumini
13 de mayo de 2022
0
Dólar oficial y dólar blue, ¿cómo es la ‘bomba de relojería’ de la que alertó Roberto Cachanosky?

Él dólar azul hoy viernes 13 de mayo de 2022, listado a $ 199.50 para comprar y $ 202.50 para vender y comenzar la última ronda de operaciones...

Read more

por la inflación del 70% ya se habla de paridad/ Titulares de Economía

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
por la inflación del 70% ya se habla de paridad/ Titulares de Economía

El dato de inflación de abril, con una subida del 6%, no sólo es un duro golpe para el Gobierno en su conjunto, sino también un dolor de...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Motochorros rompió la ventana de un camión y sacó dinero del interior/ Titulares de Corrientes

Motochorros rompió la ventana de un camión y sacó dinero del interior/ Titulares de Corrientes

25 de diciembre de 2021
Bangladesh cumple 50 años, la represión crece en medio del auge económico
/ Titulares de Noticias de China

Bangladesh cumple 50 años, la represión crece en medio del auge económico / Titulares de Noticias de China

29 de marzo de 2021
ECO + Vamos Corrientes cerró campaña en la Capital/ Titulares de Corrientes

ECO + Vamos Corrientes cerró campaña en la Capital/ Titulares de Corrientes

26 de agosto de 2021
Biden tropieza ahora con la «crisis de la leche en polvo»

Biden tropieza ahora con la «crisis de la leche en polvo»

13 de mayo de 2022
Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

13 de mayo de 2022
LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

13 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.