Moldavia asegura que no sufre peligro de intervención militar por la guerra de Ucrania

**Moldavia está en llamas por la crisis energética y las frecuentes protestas en el país, pero no está en peligro inminente de entrar en un conflicto militar, aseguró el ministro de Defensa. **Las protestas antigubernamentales por sospechas de injerencia rusa no han cesado, lo que ha llevado al arresto de varias personas y ha llevado a Anatolie Nosatii a admitir ante la Agence France Press que existen otras amenazas a la seguridad moldava.

“Hablo de una guerra híbrida. Se manifiesta a través de la desinformación y las fake news, que se reflejan en las tensiones dentro de nuestra sociedad, generadas por Rusia para cambiar el orden político, desestabilizar la situación y derrocar el poder del Estado”, Anatolie Nosatii, Ministro de Defensa de Moldavia. En febrero, el presidente de Moldavia estuvo en Munich junto con el secretario general de la OTAN.

Allí, Maia Sandu, la presidenta moldava, parecía abrir la puerta a unirse a la alianza atlántica, que por el momento no está prevista en la constitución moldava.“La entrada en la OTAN es sobre todo una cuestión política, sobre la que hay muchos debates. Para nosotros, la prioridad es mantener la cooperación con la OTAN y este último año hemos conseguido profundizarla”, explicó Anatolie Nosatii, ministra de Defensa de Moldavia. .

Moldavia es uno de los países más pobres de Europa. Desde el inicio de la invasión rusa en la vecina Ucrania, se ha agravado aún más la crisis por la escasez de energía. La UE ha brindado ayuda, pero el descontento ha ido en aumento, especialmente en la región separatista de Transnistria, controlada por Rusia, en la frontera con Ucrania.

Fuente de este Titular