Para retener el talento local, una empresa fuertemente digital ligada a la innovación les pagaría el 20% del salario en dólares a partir de marzo
Por iProfesional
28/02/2023 – 8:58 am
Como ya es común en Argentina, tanto para puestos de alto nivel como para puestos de altísima demanda internacional, las empresas que operan en Argentina, ante la devaluación del peso y la pérdida de atractivo como empleadores, comienzan a pagar en dólares o garantizar el equivalente en pesos a sus empleados en el país.
La última en sumarse a esta tendencia sería la consultora multinacional de transformación e innovación digital, Accenture, que habría informado a sus empleados en Argentina que recibirán el 20% de sus salarios en moneda fuerte a partir de marzo, según Ámbito Financiero.
«Nuestro la política de compensación es confidencial. O prioridad son las personas, el talento. Tenemos muchos programas para atraer y retener al mejor talento y hacerlo crecer”, respondió oficialmente Accenture a la consulta de iProfessional al respecto.
“Tenemos estas políticas que se adaptan a las necesidades de nuestra gente en pos de una estrategia para seguir creciendo en el mercado local y en la exportación de servicios”, agregaron.
Salarios en dólares en Accenture
El periódico informó que el programa Accenture será opcional para los empleados locales. Quienes accedan a este beneficio recibirán un parte de pago en moneda estadounidense. El porcentaje a pagar en dólares sería del 20% del salario, dijeron.
Vale aclarar que en Argentina, por ley, los salarios de los empleados registrados deben pagarse en la moneda de curso legal, que es el peso argentino.

Oficinas de Accenture
Es por eso que muchas empresas que pagan todo o parte del salario, o el aguinaldo de otra forma, anclan el valor del salario en dólares al precio oficial del Banco Central o al dólar futuro (MEP) y cada mes pagan el monto en pesos que representa este valor. De esta forma, se mantienen dentro de la legislación argentina.
Esta práctica es altamente común entre las empresas de tecnologíaque necesitan retener a los empleados con esquemas salariales competitivos en comparación con las ofertas que reciben de empresas extranjeras.
Un informe de 2022 de la consultora PwC, al que accedió iProfessional, menciona que aun así El 77% de estas grandes empresas tecnológicas se han arreglado para pagar salarios en dólares de alguna manera.
En ese momento, cuatro de cada 10 empresas que pagaban al menos parte de su salario en dólares, pagaron localmente, y solo el 35% lo hizo con una cuenta en el exterior. El 12% optó por utilizar una modalidad mixta entre estas dos.
Las empresas que optaron por pagar en el exterior lo que pagan en dólares no quisieron informar cómo se realiza este pago. Excepto el 41% que mencionó depositar en una cuenta en el extranjero y otro 6% que utilizó una plataforma de pago global.
Trabaja en Accenture Argentina
Accenture es una multinacional vinculada a los procesos de transformación e innovación digital. Sus equipos forman un “pool” de talento con habilidades especializadas en más de 40 sectores.
Ofrecen servicios de Estrategia y Asesoramiento, Tecnología y Operaciones y Accenture Song, todos impulsados por la red más grande del mundo de Tecnología Avanzada y Centros de Operaciones Inteligentes.
En todo el mundo, tienen 721.000 empleados que atienden a clientes en más de 120 países. En su web declara tener 11.400 empleados en Argentina.
En los últimos años, ha desarrollado dotaciones masivas, con cientos de contratos por mes. Actualmente, el área de trabajos de su sitio web enumera búsquedas de especialistas en previsión y planificación, varios puestos de analista de operaciones y uno para analista de precios y estructuración de contratos.
A nivel local, su sede está ubicada en un imponente y moderno edificio exclusivo de la zona de Parque Patricios, en el Distrito Tecnológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Accenture cuenta con otras dos oficinas en la provincia de Buenos Aires, en las ciudades de Munro y Mar del Plata, otra en la ciudad de La Plata, en Buenos Aires, y una última en Rosario, provincia de Santa Fe.
Palabras clave de esta nota:
#Multinacional #pagará #salarios #dólares #argentinos
Fuente: iprofesional.com