">

«Negociaciones de paritarias entre el Gobierno y ATE: ¿Qué obstáculos se presentan?»

La próxima reunión paritaria entre el Gobierno nacional y los trabajadores estatales, fijada para el próximo lunes a las 15 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en Buenos Aires, genera expectativas y tensiones en medio de un contexto marcado por reclamos por mejoras salariales.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su secretario general, Rodolfo Aguiar, expresó una postura de escepticismo ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo. Aguiar advierte que “será muy difícil lograr un acuerdo” si persisten las intenciones de “licuar salarios y jubilaciones”, destacando así la necesidad de considerar las demandas del sector estatal en materia salarial.

El dirigente sindical señala que las medidas económicas implementadas recientemente por el Gobierno impactaron negativamente en los ingresos del sector público, llegando incluso a afirmar que “el salario promedio en la administración pública continúa por debajo de la línea de pobreza”. Este panorama refleja la preocupación y la urgencia por abordar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores estatales.

Aguiar también enfatiza la importancia de que el Ejecutivo presente una propuesta que contemple las necesidades reales de los trabajadores, sin intentar condicionar la discusión salarial mediante la prórroga del Presupuesto 2023. Además hace un llamado a evitar la aplicación de la resolución 28/24, que busca establecer un techo en las paritarias y que, según él, dificultaría cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio.

Ante este escenario, se vislumbra una negociación que se llevará a cabo en un ambiente de tensión y desconfianza, con posiciones encontradas entre el Gobierno y los trabajadores estatales respecto a las medidas necesarias para mejorar las condiciones salariales y laborales en el sector público. La reunión del lunes será crucial para determinar el curso de las negociaciones y el futuro de las relaciones laborales en el ámbito estatal.

Salir de la versión móvil