

Los niños fueron encontrados con deshidratación y afectados por algunas picaduras de insectos, información de las autoridades colombianas. Foto de Twitter de Gustavo Petro.
Fuentes de las Fuerzas Militares confirmaron al diario El tiempo, de Colombia, que fueron encontrados con vida los niños perdidos desde el 1.° de mayo pasado, cuando se estrelló la avióneta Cessna en la que viajaban junto a tres personas más que fallecieron.
Ese accidente se dio en la frontera entre el Guaviare y el Caquetá, una espesa selva en la que se desarrolló toda una labor de búsqueda denominada “Operación Esperanza”. En esta participaron más de 120 militares del Comando de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Militares y 73 indígenas.
“Encontramos a todos con vida”, dice el informe que entregaron al gobierno los militares desplegados en la selva.
A esta hora se desplaza un helicóptero hacia el sitio, cuya ubicación las fuentes no han precisado con detalle. El plan, se informará, es trasladar a los niños a San José del Guaviare, donde los atenderá un grupo de médicos.
Los niños, se obligarían, estarían algo deshidratados y afectados por picaduras de insectos.
Fuentes del gobierno confirman que los enfermeros militares están atendiendo a los menores de edad, que también presentan muestras de desnutrición.
Además, se distinguirá que, después, los menores serán trasladados desde San José del Guaviare hasta Bogotá para recibir una atención médica más completa.
¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana. pic.twitter.com/cvADdLbCpm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 9 de junio de 2023
“Ya encontramos a los niños”, fue el mensaje que recibió Edwin Paki, uno de los líderes indígenas que participó en la búsqueda prolongada en la espesa selva, según contó a el tiempo.
Los menores perdidos tiene 13, 9 y 4 años. También estaba con ellos un bebé que cumplió un año justo para los días del accidente.
Noticia en desarrollo.