Nueva escaramuza entre el Gobierno y las telecomunicaciones. La Entidad Nacional de Comunicaciones (Enacom) emitió un comunicado, mediante el cual advirtió que la agencia «no ha autorizado ningún incremento de precio para los meses de mayo o junio de 2021, en los servicios teléfono fijo, teléfono móvil, Internet o televisión de pago«.
«En su momento, se informará de cualquier aumento que se autorice», agregó la entidad, presidida por el massista. Claudio Ambrosini y tiene el radical K Gustavo Lopez como número dos.
La Enacom emitió el comunicado luego de que Movistar, el operador del grupo español Telefnica, informara a sus suscriptores de «ajustes» del 8% en los precios de sus servicios en mayo, y del 7% para junio. Solo en telefonía móvil, tiene más de 16,5 millones de clientes.
Ya son ajustes fuera de lo que la empresa había acordado hace dos meses con la agencia.
La tensión en realidad se remonta a agosto último, cuando Alberto Fernández firmó el decreto que declaró el teléfono celular, la provisión de acceso a Internet y la televisión por cable como servicios públicos esenciales. Como tal, Sus precios solo podían subir lo que el Gobierno autorizara -en cantidad y tiempo-.
Con sus valores congelados desde abril de 2020, debido a la pandemia, los operadores detuvieron un ajuste en septiembre del año pasado. En diciembre, reportaron incrementos del 20% a sus clientes, en promedio. Pero, al final de ese mesEnacom resolvió que solo autorizaría el 5 por ciento.
En los días siguientes, un frente de conflicto sobre …
Te interesó este Titular?
Seguí leyendo la Nota Completa
Fuente: www.cronista.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-04-14 19:49:07