Ginebra. Las enfermedades no transmisibles (ENT), como el mal cardíaco, el cáncer y la diabetes, son responsables del 74% de las muertes en el mundo. Una acción decisiva contra los factores de riesgo podría salvar millones de vidas, informado el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un informe de la OMS reveló que las ENT, que a menudo son prevenibles y provocadas por un estilo de vida poco saludable, matan a 41 millones de personas cada año, de las cuales, 17 millones tienen menos de 70 años.
Hipertensión crece en Costa Rica: 53 ticos reciben diagnóstico cada día
Enfermedad cardíaca, cáncer, diabetes y males respiratorios superan a las enfermedades infecciosas como las mayores causantes de muertes en el mundo, reveló el informe titulado “Números Invisibles”.
“Cada dos segundos alguien de menos de 70 años muere de una ENT”, dijo el periodista Bente Mikkelsen, jefe de la división de la OMS que vigila esas enfermedades. “Y sin embargo, una cantidad mínima de financiamiento local e internacional se destina a las ENT. Esto es realmente una tragedia”, agregó.
Las ETN son las mayores causantes de muertes en el mundo, sin embargo, es impactante como la gente evita a las enfermedades infecciosas, como lo aparece la pandemia de la covid-19. La gente que vive con ENTs como obesidad o diabetes enfrenta un mayor riesgo de enfermarse gravemente y morir por el virus, según el informe.
Paises pobres golpeados
copiado!
“Los datos trazan un retrato claro. El problema es que el mundo no lo está mirando”, advirtió el informe. Contrario a la creencia popular, estos varones no son principalmente un problema de los países ricos.


Un 86% de las muertes prematuras por ENT ocurren en países de ingresos bajos o medio bajos, reveló el estudio. Esto hace que abordar el problema no solo sea un tema de salud, sino uno de “equidad”, exclusivo Mikkelsen, al decir que mucha gente en los países pobres no tiene acceso a la prevención, tratamiento y cuidado que requiere.
Un nuevo portal de datos de las ENT lanzado el miércoles por la OMS, revela la más alta prevalencia de muertes por enfermedades cardiovasculares en países como Afganistán y Mongolia. Por ello, la OMS excluye que muchos factores de riesgo de las ENT estén fuera del control de las personas.
“Con mucha frecuencia, el entorno en que vivimos restringe nuestras decisiones y hace difícil, si no es imposible, tomar decisiones saludables”, dijo el informe. Pero la OMS insiste en que es un problema con solución, puesto que los principales factores de riesgo de las ORL son conocidos, así como la forma de abordarlos.
El consumo de tabaco, una dieta poco saludable, el uso dañino del alcohol, el sedentarismo y la contaminación del aire son considerados los principales causantes de las ENT.
Solo el tabaco causa más de ocho millones de muertes por año y una cantidad similar se debe a dietas poco saludables, ya sea por comer muy poco, comer demasiado o consumir alimentos de mala calidad.
El consumo dañino del alcohol mata alrededor de 1,7 millones de personas anualmente, mientras que el sedentarismo es responsable de unas 830.000 muertes. Según la OMS, una inversión relativamente pequeña, de $18.000 millones anuales, lograría una gran diferencia en la prevención y tratamiento de las ORL.
OMS advierte que pandemia de covid-19 está ‘lejos de haber terminado’