">

«Oposición acuerda plazo para el dictamen del presupuesto universitario en una tumultuosa sesión en Diputados»

Conflicto internacional acapara atención en la Cámara de Diputados

Este martes se llevó a cabo una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar proyectos sobre el presupuesto universitario, pero el conflicto internacional con el gobierno español se llevó toda la atención.

Diputados defienden a Milei en disputa con España

Los diputados libertarios defendieron al presidente Javier Milei en su fuerte disputa con su par español Pedro Sánchez. En tanto, la oposición remarcó la gravedad institucional del enfrentamiento. Tras una sesión caótica, la oposición logró fijar fecha para firmar dictamen sobre el presupuesto universitario y la restitución del FONID.

Votación a favor del emplazamiento a comisiones

De esta manera, se votó a favor del emplazamiento a las comisiones de Presupuesto y Educación para que el próximo jueves estén obligadas a firmar un dictamen sobre los proyectos para garantizar el financiamiento de las universidades nacionales. El martes será el turno del FONID.

Quórum logrado con apoyo de diversos partidos

La sesión obtuvo quórum con 130 diputados. Ademá de los radicales, se sumaron Uniòn por la Patria, cuatro diputados de Hacemos Coalición Federal (Mónica Fein, Esteban Paulón, Oscar Agost Carreño, y Ignacio García Aresca), Agustín Domingo (Innovación Federal), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) y cinco de los seis diputados de la Coalición Cívica (solamente no llegó Victoria Borrego).

Repudio a declaraciones polémicas en la sesión

Previo al tratamiento de los proyectos educativos, Cecilia Moreau pidió una votación nominal para repudiar los dichos del Secretario de Culto Francisco Sánchez en contra del matrimonio igualitario, del divorcio vincular, la interrupción voluntaria del embarazo y la educación sexual integral. Pero no logró los dos tercios de los presentes por el rechazo del PRO y LLA.

Disputas y reclamos en medio de la sesión

“Es una sesión ridícula y grave”, aseguró Alejandro Finocchiaro y remarcó que “el verdadero interés del kirchnerismo es que se restituya el Fonid”. Mientras hablaba el diputado del PRO habíaa un gran griterío en el recinto, que obligó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a pedir orden de manera reiterada.

“El diputado De Loredo faltó a su palabra”, agregó y diferenci&oacuute; al presidente del bloque de la UCR de sus compa&ntildeeros de banca. Al tomar la palabra, el titular del bloque radical retruc&oacuute;: “Falta absolutamente a la verdad”. Y remarcó: “Su nivel como ministro de Educación fue muy bajo”.

“Estamos ac&aacuute; porque el tiempo est&aacuute; pasando y las soluciones no van llegando”, se&ntildeal&oacuute; “Estamos ac&aacuute; porque el radicalismo convoc&oacuute; a una sesi&oacuute;n. Gobernar es ordenar las prioridades. Los llamo a la reflexi&oacuute;n”, a&ntildeadi&oacuute; “El desfinanciamiento de la educaci&oacuute;n de hoy solo augura el fracaso del futuro”, sentenci&oacuute;.

Salir de la versión móvil