Este viernes hubo nuevamente cortes en el suministro de energía eléctrica, especialmente a clientes de Edesur, empresa designada por el Gobierno.
Este viernes el AMBA volvió a vivir una jornada marcada por cortes de calor y energía. A las 8:30 pm hubo un pico de más de 90 mil usuarios sin luzen su mayoría de Edesur, empresa en la mira del Gobierno en los últimos días.
En la peor hora de desabastecimiento, 90.100 usuarios de Edesur se quedaron sin servicio, mientras que los de Edenor fueron sólo 1.300.
Debido a fallas en el servicio en medio de la ola de calor que tuvo picos de hasta 40° de sensación térmica, miles de vecinos Salieron a protestar a las calles en distintos puntos de la Ciudad y del Conurbano, específicamente en la zona sur, donde muchos llevan varios días sin luz.
Según el reporte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de las 19:00 horas, en el área de concesión de Edesur había 64.778 usuarios sin energía eléctrica, especialmente de las localidades de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y Ezeiza en la al sur del Gran Buenos Aires. Más tarde, el número se incrementó.
En el distrito de Buenos Aires, los barrios con mayor número de cortes de luz esta tarde fueron Balvanera, Monserrat, Mataderos, Parque Patricios, Boedo, La Paternal, Flores y Caballito.
En este último barrio se lanzó un llamado a los vecinos a realizar una protesta, esta tarde a partir de las 19:00 horas, en la esquina de las avenidas Acoyte y Rivadavia.
Desde entonces, un nutrido grupo se ha concentrado en la calle con sartenes y carteles para aplaudir y pedir que se restablezca el servicio.
El Observatorio por el Derecho a la Ciudad, grupo organizador de la movilización, informó que exigen «la renovación integral del tendido eléctrico» y la «indemnización automática y general» a los afectados por la falta de luz.
La manifestación se replicó en los barrios del sur del conurbano bonaerense donde los habitantes de la zona también se concentraron en los cruces más transitados de los distritos para protestar.
En ese sentido, el Gobierno nacional, a través del ENRE, interpuso este jueves una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que sean investigadas por estafa por afectación de los derechos pactados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.
Además, el Gobierno de Buenos Aires presentó otra contra la misma empresa por la presunta comisión del delito de abandono de persona con dolo eventual tras evaluar que los cortes en el suministro de energía eléctrica que se registran en la Ciudad de Buenos Aires pusieron » en peligro la vida o la salud de los habitantes del distrito».
La Defensoría del Pueblo bonaerense también se inmiscuyó en el conflicto. Esta, por su parte, promovió una demanda colectiva ante la Justicia bonaerense contra Edesur “por la falta de trato digno y falta de información” hacia los vecinos afectados por los cortes de luz desde hace semanas, y solicitó multas de entre $73.000 y $308.000 aproximadamente. .
En cuanto al área de concesión de la empresa Edenor, el total de usuarios sin energía eléctrica sumó esta tarde 8.674, de los cuales la mayoría se ubican en los municipios bonaerenses de Hurlingham, Moreno, Caseros, Ciudadela, Ramos Mejía, San Justo, San Miguel y Olivos, según indica el informe del ENRE.
base de datos
#otra #jornada #calor #protestas #los #vecinos
Fuente: Titulares.com