La bancada de Renovación Popular reiteró este lunes al presidente de la República, Pedro Castillo, su solicitud de solicitar la dimisión de Iber Maraví como consejero de Trabajo y Fomento del Empleo.
En carta abierta dirigida al presidente, dicho grupo parlamentario consideró que la permanencia de Maraví Olarte en el Gabinete Ministerial es «insostenible», por no cumplir con la Ley del Código de Ética de la Función Pública.
En la carta, Renovación reiteró su «Rechazo más profundo» a la continuidad en el MTPE de Maraví Olarte debido a «Preguntas serias» que pesan sobre él, así como sus lazos familiares «Con grupos vinculados a la subversión».
“Por estas consideraciones, señor presidente, reafirmamos que la permanencia del ciudadano Iber Maraví en el gabinete ministerial es insostenible dado que incumple el art. 6 numeral 4 de la Ley del Código de Ética de la Función Pública, referido a la idoneidad entendida como la ‘aptitud técnica, jurídica y moral, como condición imprescindible para el acceso y ejercicio de la función pública’ «, el Señaló.
En consecuencia, le exigimos públicamente que solicite su renuncia inmediata y designe a una persona idónea con la experiencia necesaria para liderar un sector tan importante, ya que la política de su gobierno no puede ni debe depender de una sola persona ”., sentenció.
Como se recuerda, el diario El Comercio accedió a un informe policial de 2004 en el que se interpuso una denuncia penal contra Maraví por el delito de terrorismo, en forma de instigación, por un hecho ocurrido en julio de ese año en Huamanga por un protesta docente cuando era dirigente del Sute de Huamanga (Ayacucho).
Además de la denuncia, el hecho lo relaciona directamente con Conare Sutep de Roberto Huaynalaya, quien también fue incluido en el informe policial. lo mismo Iber Maraví Reveló en un comunicado a la policía que su sindicato participó en la Huanalaya Conare, algo que el ministro había negado previamente.
En su manifestación de 2004 a la policía, Maraví También testificó sobre los hechos de 1981 y 1982 que lo vinculan con atentados terroristas, aunque negó que en esos años hubiera sido detenido por la Dirección de Policía Antiterrorista o participado en actos contra la tranquilidad pública en Huamanga.
Sin embargo, según un informe de 1981 de Dircote, Iber Maraví ha sido identificado por un senderista como cómplice de la terrorista Edith Lagos en un atentado de Sendero Luminoso.
Titulares de Perú