">

Perspectivas de la Economía: Reservas del Banco Central y Mercado Paralelo de Dólares

El mercado cambiario argentino ha presentado signos de tensión en los últimos días, con el dólar blue alcanzando un nuevo récord al llegar a $1.365. Sin embargo, lo que más preocupa a los analistas especializados en economía son las reservas del Banco Central, las cuales vuelven a ocupar el centro de atención debido a las dificultades para acumular divisas.

En este sentido, el Banco Central ha mantenido un ritmo de compras muy bajo, registrando un saldo neto positivo de u$s43 millones en su intervención en el mercado cambiario. A pesar de esto, la entidad ha extendido su racha compradora a dos jornadas consecutivas, luego de registrar ventas netas de u$s156 millones previamente.

Los analistas atribuyen las ventas del BCRA y el aumento de los dólares financieros al feriado en Estados Unidos, lo que ha generado una menor oferta y un menor volumen de operaciones. Además, señalan que el futuro del mercado cambiario dependerá del flujo de liquidación de exportadores y de lo que suceda en Diputados con la Ley de Bases, especialmente en lo que respecta al impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

En cuanto a las reservas, se vislumbra un escenario complicado para el segundo semestre, ya que se espera una disminución en la acumulación de divisas debido al fin de la liquidación de la cosecha gruesa y a la vigencia del dólar blend. Los analistas de la consultora Outlier expresaron su preocupación por la situación actual y las especulaciones de cara a los próximos meses.

Por otro lado, la continuidad del dólar blend para exportadores dificultará la acumulación de reservas en el segundo semestre, ya que el BCRA resigna u$s1.300 millones mensuales en este esquema para abastecer al Contado con Liquidación. Ante esta situación, los expertos advierten que será difícil para el Banco Central mejorar su posición en el mercado cambiario en los próximos meses.

En cuanto a los dólares paralelos, se espera más volatilidad en la recta final del mes, con el dólar blue y los financieros manteniéndose relativamente estables entre los $1.200 y $1.300. La demanda de divisas se verá impulsada por el efecto aguinaldo y por eventos como la Copa América, lo que podría mantener los valores de los dólares paralelos en niveles elevados.

En resumen, el panorama económico argentino sigue siendo incierto, con preocupaciones sobre las reservas del Banco Central y la volatilidad del mercado cambiario. Los analistas prevén un segundo semestre complicado, con dificultades para acumular divisas y mantener la estabilidad del dólar.

Esta Nota Resumida:
Mercado cambiario con dólar blue récord de $1.365, preocupación por las reservas. Banco Central compró u$s43 millones, racha compradora. Dificultades para acumular reservas, impacto del dólar blend. Pronósticos de analistas sobre reservas y dólares financieros. Continuidad del dólar blend afectará acumulación de reservas. Previsiones para última semana de junio: estabilidad en dólares paralelos, influencia de acontecimientos políticos y económicos. Incertidumbre por Ley de Bases en Diputados. Volatilidad esperada, valores entre $1.230 y $1.320.

Salir de la versión móvil