">

Perspectivas del debate en el Senado tras la polémica intervención de Javier Milei en Córdoba

Durante su discurso en Córdoba por la conmemoración del 25 de mayo, Javier Milei reiteró la importancia de aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal. Según el presidente, estos son requisitos indispensables para seguir implementando medidas que beneficien a la sociedad y para mantener a su Gabinete de ministros en funciones.

El Senado ha pasado a un cuarto intermedio en el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales desde la semana pasada, pero se espera que retomen el debate en los próximos días. La oposición ha vuelto a plantear modificaciones en ambos proyectos, incluyendo correcciones para los organismos descentralizados, empresas a privatizar, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias, Monotributo, jubilaciones, entre otros aspectos.

El presidente de la Comisión de Legislación, Bartolomé Abdala, solicitó el cuarto intermedio para trabajar en un dictamen de consenso, ya que muchos de los cambios propuestos por los senadores son similares. Se espera que se reúnan nuevamente para analizar las propuestas y enviar un borrador a los presidentes de los bloques y miembros de la Comisión.

Por otro lado, la Comisión de Presupuesto y Hacienda también ha decidido pasar a un cuarto intermedio, aunque aún no se ha confirmado la fecha y hora para continuar con la revisión de las medidas fiscales propuestas.

El diputado nacional José Luis Espert aseguró el sábado desde la Plaza San Martín de Córdoba que las leyes saldrán, con o sin Pacto de Mayo. El oficialismo ha aceptado cambios en el RIGI, la reforma laboral y la reforma del Estado, pero aún persisten las discrepancias en cuanto a Ganancias y privatizaciones.

Con estas concesiones y tras dos intentos fallidos, el gobierno buscará lograr un dictamen el próximo miércoles. Se espera que, a pesar de las diferencias, la tercera sea finalmente la vencida.

En cuanto a las modificaciones propuestas por la oposición en la Ley Bases, se destacan alrededor de 40 artículos a modificar, junto con algunas inclusiones. Algunos de los puntos principales incluyen la eliminación de la facultad del Ejecutivo para la disolución de organismos públicos, la exclusión de Aerolíneas Argentinas de las empresas a privatizar, el aumento del porcentaje de regalías de las hidroeléctricas hacia las provincias, la reducción del impuesto al valor agregado en las boletas de luz, entre otros cambios.

En resumen, el debate sobre la Ley Bases continúa en el Senado, con la expectativa de que se llegue a un consenso y se logre la aprobación de las leyes fundamentales para el gobierno.

Esta Nota Resumida:
Durante su discurso en Córdoba, Javier Milei insistió en la necesidad de aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal para continuar con medidas que ayuden a la sociedad. El Senado retomará el debate esta semana, con propuestas de la oposición. Se espera que las leyes salgan pronto, con o sin Pacto de Mayo.

Salir de la versión móvil