El dólar blue cerró la semana previa al balotaje en $950, lejos del pico de $1.200 que alcanzó antes de las elecciones generales. Los operativos de control a las cuevas y la mayor oferta de divisas aportada por el dólar exportador contribuyeron a mantener calmo al dólar Contado con Liquidación (CCL) y al dólar MEP. Sin embargo, los analistas señalan que una victoria de Javier Milei podría generar mayor presión sobre los dólares paralelos y provocar un rebalanceo de carteras en busca de cobertura. Por otro lado, un triunfo de Massa hubiera extendido la estabilidad o incluso hubiera habido una tendencia a la baja en los precios del dólar. Los analistas advierten que un gobierno de Milei podría impulsar la dolarización, lo que aumentaría la demanda de divisas y generaría mayor volatilidad en los mercados financieros. Además, señalan que la incertidumbre y la falta de confianza en el peso podrían llevar a un aumento en los precios de los dólares libres. Por último, se espera que el dólar oficial tenga ajustes significativos en caso de un triunfo de Milei.
Esta Nota en un Tweet:
El dólar blue cerró en $950, lejos del pico de $1.200 antes de las elecciones. El dólar CCL cerró en $876,27 y se mantuvo estable. Analistas creen que una victoria de Milei aumentaría la presión sobre los dólares paralelos. El CCL podría llegar a $1.000 con la dolarización. Un escenario disruptivo sería una elección sin resultado claro. El dólar oficial se mantendría estable según Massa, pero podría haber ajuste con Milei. #DólarBlue #DólarCCL #Balotaje