Esto se deduce de la lectura de una carta -a la que tuvo acceso- Gestión– enviado por Perupetro a la empresa Sapet Development Perú Inc., – Sucursal Perú, actual operadora del Lote VI, ubicado en la cuenca de Talara, en la región Piura.
En la carta convoca a la empresa a una reunión tripartita, con la participación de Petroperú, para discutir el futuro del mencionado lote, cita prevista para las 10 de la mañana de ayer.
LEA TAMBIÉN: MEF: “Confirmamos que no hay espacio para capitalizar a Petroperú”.
Continuidad en funcionamiento
En la carta, dirigida por el gerente general de Perupetro, Carlos Pantigoso, al gerente general de Sapet, Wang Yinxi, solicita información “con el fin de llevar a cabo la coordinación e iniciar lo relativo al traslado ordenado de la información técnica e informática del Lote VI.”
En el documento, el citado funcionario explica que la convocatoria también se realiza tomando en consideración la cercanía del vencimiento del contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote VII-VI (contrato que vence este 21 de octubre).
Él también lo hace – añade en la carta – “con el fin de obtener información relevante para garantizar la continuidad de las operaciones del Lote VI”.
Perupetro continúa negociando con Petroperú la adjudicación directa del mencionado Lote VI, así como de los Lotes I y Z-69, todos ellos ubicados en el noroeste (Piura) y a los cuales ya les otorgó calificación económica, aunque aún falta la calificación. . técnica.
Visita al Minem. Según el Registro Estándar de Visitas en Línea, la tarde de ayer, Isabel Tafur, presidenta del directorio de Perupetro y Carlos Pantigoso, gerente general de la misma entidad, se reunieron con el Ministro de Energía y Minas, Oscar Vera.
Votar
Hasta este lunes, no hubo información oficial sobre el resultado de la sesión del directorio de Perupetro, celebrada este 15 de septiembre, en la que ese organismo iba a presentar a votar la entrega a Petroperú de los lotes I, VI y Z-69 y caducan entre octubre y noviembre.
Según información extraoficial de El Comercio, en esa fecha, de los cuatro miembros del directorio de Perupetro, dos de ellos se habían abstenido de votar, uno votó en contra y otro, presumiblemente lo había hecho la presidenta de esa entidad, Isabel Tafur. favor.
LEA TAMBIÉN: Otárola anuncia que no se entregará dinero adicional a Petroperú.
Gestión consultó a Perupetro sobre lo que específicamente se concluyó de esta votación, pero no recibió respuesta hasta el cierre de esta nota.
¿Y los pasos previos?
Fuentes del sector indicaron que Petroperú aún no pudo firmar un contrato para asumir los lotes antes mencionados, ya que aún debe recibir su calificación técnica -más allá de la calificación económica que ya le otorgó Perupetro-.
Para que pueda recibir dicha calificación técnica, la opción que le dio dicho organismo, indicaron, es que acredite al menos el compromiso de firmar un contrato con una empresa de servicios integrales petroleros, lo que le otorgaría la experiencia (al menos tres años) que le falta. la empresa pública para operar lotes.
LEA TAMBIÉN: Congresistas presentan moción de censura contra el Ministro de Energía por el caso Petroperú
Falta de competición
El expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, destacó que, antes de hablar de la operación de lotes, hubo un tema previo que se debió haber realizado, como es someter la adjudicación de los lotes a un proceso competitivo, ya que había más de alguien interesado en ellos.
Gestión consultó a Perupetro sobre si efectivamente existió dicha convocatoria y la posterior reunión con Sapet, así como sobre el resultado oficial de la referida votación, pero hasta el cierre de este informe no obtuvo respuesta.
LEA TAMBIÉN: De no haber apoyo del Gobierno, Petroperú seguiría posponiendo los pagos de la deuda.
Disfruta de tus descuentos del Club de Abonados tantas veces como quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones te esperan, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.
Titulares de Perú