">

«Pintando esperanza»: Concurso de sensibilización sobre la diabetes / Titulares de Corrientes

Del 18 al 21, en el Parque Cambá Cua, el Ayuntamiento de Corrientes acompañará mañana una jornada de recreación y concientización sobre la diabetes. Se trata del concurso nacional “Drena tu diabetes”, en el que se invita al público a plasmar sus bocetos, cuyos trabajos serán evaluados por un jurado y cuyas obras destacadas serán pintadas en un muro de la ciudad.

Pero, además de la ceremonia de premiación, el objetivo de esta propuesta, organizada por la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) es ilustrar lo que siente o no una persona con diabetes en tratamiento con insulina, y personas sin la enfermedad (familiares y amigos), que transmiten mensajes de inclusión, educación, aceptación, experiencias con ideas positivas sobre la diabetes, desmitificando la insulinización como parte final del tratamiento o la gravedad de la enfermedad.

Esta actividad tendrá lugar en el marco del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, y en particular este año que se conmemora el centenario del descubrimiento de la insulina. Este primer concurso nacional tiene el lema ‘Pintando Esperança’.

SOBRE EL CONCURSO

En cuanto a las bases del concurso, pueden participar todas las personas con o sin diabetes que vivan en la ciudad. Se dividirá en tres categorías: Niños (hasta 12 años), Adolescentes (de 13 a 17 años) y Adultos (a partir de 18 años). Pueden participar representando a instituciones como escuelas, iglesias, clubes de abuelos, entre otros.

El concurso se establecerá en dos modalidades: pueden enviar los trabajos por correo a la Subsecretaría de Cultura del Municipio: subseculturamcc@gmail.com o presencialmente este domingo en una marcha, en el horario antes mencionado, desarrollando sus bocetos con materiales. proporcionado por la organización.

La participación es gratuita, con la técnica es gratuita. Debe aparecer en el trabajo: Título del concurso: ¨Dibujando tu Diabetes¨ Tema 2021: ¨Pintando Esperança¨.

El autor enviará la siguiente información: autor / autor, RG (foto), correo electrónico, teléfono, fecha de nacimiento, edad; si es menor de edad deberá contener autorización del padre, madre o tutor para participar, cédula de identidad del padre, madre o tutor, título de trabajo personal. Solo se aceptará un trabajo por participante.

Un comité evaluador seleccionará las obras destacadas de cada categoría, que serán pintadas en la muralla de la ciudad. Además, los participantes y autores de las obras seleccionadas recibirán diplomas.

Palabras clave de esta nota:
#Pintando #esperanza #Concurso #sensibilización #sobre #diabetes
Fuente: diarioellibertador.com.ar

Salir de la versión móvil