Las empresas ganadoras recibieron un premio misión empresarial a china, organizado por ICBC y Fundación ICBC, que se llevó a cabo en mayo de este año.
Participó en ese viaje. Entretenimiento de creadores de juegouna productora audiovisual especializada en el desarrollo y distribución de contenidos originales, que triunfó en la categoría microempresas.
«China era un mercado al que quería ir durante años para ver qué estaba pasando en términos de distribución. Poder ir y ver cómo reciben nuestro contenido, qué consumen, qué producen. Si nuestro contenido pudiera trabajar allí. Gracias al premio fue posible hacerlo realidad», Explicar Luciano MolinaCEO y fundador de Playmakers.
Actualmente, la productora cuenta con tres áreas de negocio. Uno, dedicado a la producción de contenidos publicitarios o contenidos cortos. Otro, a la producción de contenidos de larga duración (series, programas de televisión, etc.) y el tercero, vinculado a la distribución: venta de productos enlatados (contenidos terminados), tanto propios como de terceros.
En mayo, luego de haber ganado el premio de comercio exterior del ICBC, Molina viajó a China y participó en ruedas de negocios en Beijing y Shanghai: “Fue una gran apuesta del banco para premiar a una empresa como la nuestra que exporta productos intangibles (como productos audiovisuales) y servicios basados en el conocimiento. Antes de viajar pensé que la oportunidad en China era ofrecer servicios de producción y contenidos audiovisuales de nuestra región para su mercado local.»
Sin embargo, al calor de las reuniones con empresas chinas, se dio cuenta de que estaba equivocado. «Después de la segunda o tercera reunión descubrí que el mayor interés de China no es consumir: sino que le ayudemos a comunicarse con Occidente», afirma.
Molina ya había estado en China en 2018 pero, al ser un mercado que se “gestiona con confianza”, no tuvo buenos resultados. Ahora, la suerte fue diferente. Con el apoyo del ICBC, la Fundación ICBC y la Embajada Argentina en China logró abrir nuevos caminos.
«Viajar de la mano del ICBC, que es el banco más importante de China, y de la mano de la Embajada Argentina, me hizo destacar ante los clientes como una persona confiable, porque vine con el respaldo del banco. y el país. Eso, en el futuro, ayudará mucho a generar negocio”, afirma.
Respecto a los resultados de la misión comercial, dice que su aprendizaje fue que, más que vender servicios para su mercado local, «Tengo que ser un vínculo que les ayude a comunicarse con Occidente en la forma que necesitan».
Distribuir películas chinas, promover su cultura y generar contenidos publicitarios para vender productos y servicios son algunas de las oportunidades que identifica. «La estrategia con la que viajaba cambió. Fue un cambio de paradigma absoluto», afirma.
Otro logro: Molina fue invitada a ser jurado del Festival Internacional de Publicidad de Shanghai (SHIAF). Este año participó de manera virtual y en 2024 viajará para hacerlo de manera presencial.
Finalmente, el ejecutivo destaca que su idea es ir a China una vez al año: «Sé que es lento, que lleva tiempo, pero creo que todas las industrias creativas tienen una oportunidad gigantesca para ayudarlas a comunicarse con Occidente».
«Vi un país totalmente desarrollado tecnológica y económicamente. Me impresionaron las dos ciudades, especialmente Shanghai. Me parece que es una de las capitales del mundo y que allí está pasando de todo», concluye Luciano Molina.
Fuente
Palabras clave de esta nota:
#Playmakers #productora #premiada #por #ICBC #abre #camino #China
Con informacion de Medios de Argentina y Telam