Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V) y Alex Rins (Suzuki GSX RR) se impusieron desde los primeros entrenamientos para el Gran Premio de Francia de MotoGP en el circuito de Le Mans.
Tanto Pol Espargaró como Alex Rins se han «envuelto» en la polémica generada por el anuncio del fabricante japonés Suzuki de retirarse del mundial al final de la temporadael segundo de ellos porque pierde su moto para 2023 y el primero porque podría perder la suya para dársela a Rins.
El caso es que tanto Pol Espargaró como Alex Rins dieron lo mejor de sí y acabaron consiguiendo las dos primeras posiciones con apenas 109 milésimas de segundo de diferenciaaunque perseguido a milésimas por el italiano Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22), el francés y líder mundial Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), el español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) y Joan Mir (Suzuki GSX RR) y el australiano Jack Miller (Ducati Desmosedici GP22).
Quartarararo quería ser «profeta en su tierra»aunque él mismo recordó ayer que un piloto francés nunca había ganado en Le Mans en la categoría de MotoGP y en esta ocasión no pudo alzarse con el primer puesto teniendo que conformarse con ser cuarto, justo por delante del español Aleix Espargaró, al que derrotó por 21 milésimas de segundo.
Con ellos y clasificado también, por ahora, para la segunda clasificación directa, acabaron con el otro piloto de Suzuki implicado negativamente en la retirada de Suzuki, el campeón del mundo de MotoGP en 2020, Joan Mir, además de Jack Miller, Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP22) y el italiano Luca Marini (Ducati Desmosedici GP22).
La decisión de Suzuki de retirarse de la competición a finales de 2022 ha causado un auténtico revuelo en todos los aspectos, además de modificar muchos planteamientos de fábricas y equipos, lo que Saben que tanto Alex Rins como Joan Mir entrarán de lleno en el «mercado» de pilotos de cara a la próxima temporada.
leer también
leer también


Quizás por ello algunos pilotos han salido a pista decididos a demostrar desde este momento y hasta que se cierren todas las negociaciones, su verdadero valor.
Ese no fue el caso Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), que ha renovado su contrato con HRC (Honda Racing Corporation) hasta final de temporada 2024 y que continúa con su fase de adaptación a las nuevas condiciones físicas tras recuperarse de la fractura de húmero que sufrió en 2020.
Márquez terminó en decimotercera posición a poco menos de cuatro décimas de segundo de su compañero de equipo Pol Espargaró, con su compatriota Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP22) siguiendo su estela.
Fuente: mundodeportivo.com