El presidente de Federación Argentina de Asociaciones Empresariales de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deyádijo que “el anuncio del Previaje 4 es fundamental para nuestro sector porque significará que, para muchas de las agencias de viajes que venden destinos nacionales, prácticamente no habrá temporada baja, como sucedió el año pasado”.
Consultado sobre el anuncio oficial de la próxima edición de Previaje -que tendrá su etapa de ventas en marzo para viajar en mayo y junio-, el director de Faevyt, que representa a más de 5.000 agencias de viajes nacionales, destacó que «Previaje genera movimiento en todo el país, es sinónimo de desarrollo y crecimiento para cada localidad, pueblo y ciudad de la Argentina».
“Las agencias de viaje son grandes protagonistas del programa, concentrando más del 50% de sus ventas. En las tres primeras ediciones ya viajaron 6 millones de personas, movilizaron 200 millones de pesos y generaron 53 mil empleos; el impacto positivo que tiene Previaje para nuestro sector»».
Asimismo, Deyá sostuvo que “desde hace 16 meses nuestra industria está entre los principales rubros que lideran la recuperación del empleo”.
✈️ 🚐 Nos reunimos con @MatiasLammens habla sobre el anuncio del Pre-Viaje 4 y su impacto positivo en el turismo y un gran dinamizador de la economía Argentina. pic.twitter.com/pLQYolxUAN
—Nicolas Russo (@RussoNicolasOk) 3 de febrero de 2023
“Sin duda, Previaje fue uno de los grandes impulsores durante la pandemia, y ahora es el impulso clave para que podamos pensar en el fin de la temporada baja del turismo nacional”, subrayó.
Palabras clave de esta nota:
#PreTrip #significará #prácticamente #hay #temporada #baja
Fuente: telam.com.ar