Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Finanzas

precio más alto que alcanzaría según los expertos/ Titulares de Finanzas

Titulares by Titulares
20 de junio de 2022
in Finanzas
0
precio más alto que alcanzaría según los expertos/ Titulares de Finanzas

Los recientes aumentos de precios en dolares librela confirmación oficial de que en mayo la inflación continuó en un nivel alarmante de 5,1% mensual y el bajo monto acumulado de reservas en poder del Banco Central, generan un alto nivel de preocupación en el mercado, debido a que aumentan las presiones por un aumento en la tipo de cambio oficial.

Esta tendencia alcista en el precio de los moneda americana se refleja en el último informe mundial de EnfoqueEconomíaen el que más que 40 economistas de bancos y consultorías nacionales y extranjeros señalan los diferentes problemas que enfrenta la Argentina, los cuales son alarmantes para los próximos meses.

El consenso de los analistas encuestados es que la Llegará en diciembre que sale a $158.5, unos $1,61 por encima de las previsiones realizadas en mayo pasado, para el mismo período. Y representaría una devaluación del 54,3% para todo el año.

«El peso debería perder más terreno en el futuro, en medio de la impresión de dinero sostenida y la consiguiente alta inflación», resumen los expertos encuestados.

En realidad, la por todos los economistas para el dólar mayorista a fin de año, es lo que determina la Consultor LCG, creado por Martín Lousteau, cuyo pronóstico es $ 176.9 a fines de 2022.

Si esta estimación más alarmista se hace realidad, la devaluación para todo el año en curso sería hasta el 72%.

Dólar vs. inflación: ¿una «lucha» pareja?

Es posible depreciación del peso no es para nada descabellada, porque es un número muy cercano al Consenso de inflación del 68.5%pronóstico para todo 2022 de los analistas encuestados por FocusEconomics.

Titulares relacionados

qué es y cómo podés ganar dólares por caminar

qué es y cómo invertir en pesos y ganar en dólares

Guzmán inicia sus reuniones con los gremios bancarios/ Titulares de Finanzas

Más allá del nivel que alcanza el precio del dolar en los proximos mesesLos expertos creen que el Gobierno acelerará la depreciación de la moneda, debido al atraso cambiario que se viene acumulando en los últimos dos años por la aceleración de los precios en la economía.

Esto se debe a que a lo largo del 2021 «solo» avanzado la cotización del tipo de cambio 22%mientras que la inflación era más del doble.

Mientras tanto, para casi el primer semestre de 2022el dolar mayorista está subiendo en precio 19%una cifra que está por debajo de la más de acumulada en el mismo período.

Algunos analistas incluso advierten que subirá de Los precios económicos pueden alcanzar el 80% A lo largo del año en curso.

“Todo está en revisión y al alza, sobre todo con los movimientos cambiarios vistos en los últimos días. El horizonte que se puede analizar es muy corto y el final del año está muy lejano.y la situación no es en este momento para hacer pronósticos «, reflexiona a iProfesional el grado de complejidad de la situación el economista Camilo Tiscorniadirector de C&T Asesores.

Para los economistas encuestados por iProfesional, la cotización del dólar oficial puede avanzar a un ritmo superior al 4% mensual.

Para los economistas encuestados por iProfesional, la cotización del dólar oficial puede avanzar a un ritmo superior al 4% mensual.

El precio más alto que puede alcanzar el dólar

Economistas consultados por iProfesionalquien participó en el informe internacional deonelocidad de enfoque, de acuerdo en esto aspecto incierto y de tendencia alcista

«Los Para acumular reservas y en los próximos meses está el reto de afrontar fuertes pagos de importación de gas y sostener las importaciones para mantener la actividad económica, mientras que la liquidación de la agricultura se reducirá por el final de la cosecha espesa”, resume. Isaías Mariniun economista de Econviews, cuyas previsiones para el dólar mayorista en $164,4 para fin de año ahora han aumentado a $169.5.

Al respecto, agrega que el gobierno tiene y ahogar la actividad económica. O acelerar la devaluación del tipo de cambio para evitar más demoras, pero eso agrega combustible a la inflación «.

En resumen, Marini considera que el oficialismo optará por una combinación de ambos, ya que «Con apretar el cepo no basta y, si no se acelera la devaluación, se corre el riesgo de un aumento mayor de la brecha».

En segundo lugar, Tomás Álvarez Kuhnle, Un economista de Analytica Consultores, sostiene que el tipo de cambio debe estar en $166,5 a fin de año, para «Mantenga un nivel de tipo de cambio efectivo real similar al que queda para 2021y el ritmo de depreciación debería acelerarse en la segunda mitad del año, alcanzando una variación interanual del 60,1%”.

Para los economistas, el Banco Central tampoco tiene margen para retrasar más la cotización del dólar, en un contexto de escasas reservas netas.

Para los economistas, el Banco Central tampoco tiene margen para retrasar más la cotización del dólar en un contexto en el que no tiene reservas netas.

Dólar: lo que se espera para los próximos meses

Al considerar cuál podría ser la estrategia oficial de cotización del dólar para los próximos meses, en un contexto de escasez de reservas netas en el Banco Central y alta inflación, los economistas creen que el devaluación se puede configurar en un 4% de piso mensual.

«Estamos esperando que el gobierno mantenga una tasa de devaluación similar a la actual para No dejes que el tipo de cambio se retrase más Paul Repettojefe de investigación de Aurum, cuyas previsiones en el informe son de $160 para fin de año.

Y completa: «Esto dependerá mucho de su capacidad para evitar más turbulencias en el mercado de pesos y que se limiten las dificultades percibidas en el mercado de bienes porque, de lo contrario, el escenario podría empeorar rápidamente».

En esto está de acuerdo, Sebastián Menescaldieconomista y director asociado de la consultora Eco Go, considerando que el tipo de cambio se mantendrá con una devaluación del 4% por mes, porque «se seguirá utilizando el dólar como ancla antiinflacionaria, mientras sea posible, para frenar la suba de precios».

Por el lado de Lorraine Giorgioeconomista jefe de Equilibra, cuenta iProfesional que además prevé una devaluación en torno al 4% mensual y una inflación con un «piso» del 75% en los próximos meses, “con riesgos de que se pueda acelerar más”.

En un contexto en el que el BCRA tiene poca cantidad de dólares y se gestiona el ajuste del precio del tipo de cambio, se espera que las acciones se profundicen.

En un contexto en el que el BCRA tiene poca cantidad de moneda extranjera y se gestiona el ajuste del precio del dólar, se esperan más acciones.

¿Segundo semestre con más acciones al dólar?

los previsiones para el segundo semestreTras pasar la temporada alta de liquidación de la cosecha del campo y las posibilidades del Banco Central de poder sumar más reservas, es que se profundiza el cepo al dólar.

«Puede haber escasez de productos importados, impacto en los preciospor una mayor participación de los dólares financieros en las importaciones, porque no vemos que el ajuste cambiario se vaya a dar en el mercado oficial”, resume Giorgio.

En otras palabras, se considera que lo más relevante tipo de cambio financiero en presión alcista sobre la inflación.

«Los El Banco Central tiene poco margen para validar una tasa de devaluación significativamente superior a la actualin order to curb exchange appreciation. Esto en sí mismo contribuye a añadir combustible a la inflación y para cristalizar una mayor inercia delantera «, le dice a IProfesional santiago manukianEconomista Ecolatina.

Para completar el BCRA ha venido «racionalizando su política cambiaria con una Aceleración en la devaluaciónaunque esto sigue siendo insuficiente para interrumpir la apreciación del tipo de cambio, que ronda el 20% en el último año y medio».

Y termina: “Sostener el tipo de cambio real con una política gradual parece cada vez más difícil. Con estos niveles de inflación, no hay opciones que no impliquen un costo: si se acelera el deslizamiento del tipo de cambio para no perder competitividad, se agrega combustible a los precios. Mientras tanto, si no lo hace, el tipo de cambio oficial se atrasa aún más y esto socava la necesidad de acumular reservas”.

Palabras clave de esta nota:
#precio #más #alto #alcanzaría #según #los #expertos
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

qué es y cómo podés ganar dólares por caminar

by Titulares
25 de junio de 2022
0
qué es y cómo podés ganar dólares por caminar

Con esta decisión, las denuncias contra los "líderes" de este esquema piramidal no serán competencia de la Justicia Federal. Los detalles Las criptomonedas dieron lugar a un nueva...

Read more

qué es y cómo invertir en pesos y ganar en dólares

by Titulares
22 de junio de 2022
0
qué es y cómo invertir en pesos y ganar en dólares

A través del CEDEAR, los argentinos le apuestan a la dolarización. Pero la volatilidad de las grandes firmas del sector genera dudas en los ahorradores Las limitaciones para...

Read more

Guzmán inicia sus reuniones con los gremios bancarios/ Titulares de Finanzas

by Titulares
22 de junio de 2022
0
Guzmán inicia sus reuniones con los gremios bancarios/ Titulares de Finanzas

En medio del clamor por la deuda en pesos, el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, convocó a las dos principales cámaras bancarias del país para discutir...

Read more

qué es y cómo invertir en pesos y ganar en dólares

by Titulares
22 de junio de 2022
0
qué es y cómo invertir en pesos y ganar en dólares

A través del CEDEAR, los argentinos le apuestan a la dolarización. Pero la volatilidad de las grandes firmas del sector genera dudas en los ahorradores Las limitaciones para...

Read more

Guzmán se reúne con bancos por la deuda: ¿qué medidas vienen?/ Titulares de Finanzas

by Titulares
22 de junio de 2022
0
Guzmán se reúne con bancos por la deuda: ¿qué medidas vienen?/ Titulares de Finanzas

Tras el desplome sufrido por el mercado de la deuda en pesos hace unos diez días, y ante la desafiante puja que el Tesoro el 28 de junio,...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Los investigadores buscan voluntarios en el estudio de la ivermectina como posible tratamiento de COVID
– Internacionales

Los investigadores buscan voluntarios en el estudio de la ivermectina como posible tratamiento de COVID – Internacionales

24 de noviembre de 2021
El MANHART MH5 800 supera al BMW M5 con un nuevo estándar de potencia

El MANHART MH5 800 supera al BMW M5 con un nuevo estándar de potencia

9 de agosto de 2021
«Bongbong», el hijo del dictador Ferdinand Marcos que quiere ser presidente de Filipinas– Titulares

«Bongbong», el hijo del dictador Ferdinand Marcos que quiere ser presidente de Filipinas– Titulares

5 de octubre de 2021
los 10 autos eléctricos más raros del mercado /Titulares de Autos

los 10 autos eléctricos más raros del mercado /Titulares de Autos

25 de junio de 2022
Darío Martínez aseguró que la falta de diésel «ha disminuido un 50%» en las gasolineras

Darío Martínez aseguró que la falta de diésel «ha disminuido un 50%» en las gasolineras

25 de junio de 2022
La CAME denuncia la falta de “auténtico empleo de calidad y alta productividad”– Titular

La CAME denuncia la falta de “auténtico empleo de calidad y alta productividad”– Titular

25 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.