Probar un poco / Titulares de Misiones

El presidente Alberto Fernández fue recibido ayer por el Papa Francisco Y, como sucedió con el expresidente Mauricio Macri, no logró la tan deseada sonrisa del Sumo Pontífice.

La semana pasada, antes de que el presidente partiera hacia Europa, la Iglesia argentina informó a Fernández que en el Vaticano no estaban muy contentos con «Tienes que recibir» al Comité Presidencial.

Los motivos del desacuerdo de la Santa Sede con el gobierno de Fernández son múltiples y ayer se manifestaron en el expresiones del Sumo Pontífice, que durante los 35 minutos que duró la reunión con el presidente argentino, no sonrió ni una sola vez.

Las expresiones del Papa Francisco en los encuentros con líderes argentinos y el grado de formalidad con que se llevan a cabo estos encuentros son temas a los que el Vaticano da muchos detalles, por eso En la visita de Mauricio Macri también prevalecieron las formalidades.

Según reportes, tanto en la Iglesia argentina como en el Vaticano, las últimas cifras publicadas por el INDEC, que se refieren al gasto de la Seguridad Social, cayeron fuertemente, donde se está realizando un importante ajuste que afecta directamente a los sectores más humildes y postergados.

Estas cifras fueron uno de los temas principales de las conversaciones de la semana pasada entre autoridades eclesiásticas y líderes de movimientos sociales, donde el descontento fue expresado y publicitado por los líderes de la CTEP Juan Grabois y el Movimiento Evita, Emilio Persico.

Esta no fue la única causa de revuelta en el Vaticano: también la legalización del aborto en el país, con el primer presidente como principal promotor del debate, fue visto por la Santa Sede como un golpe a la autoridad de Francisco.

“Con un Papa argentino que no tiene tantos años en el cargo, Argentina podría haber esperado un poco para aprobar este proyecto, que debilitó severamente la autoridad de Francisco para que Alberto Fernández tuviera una promesa cumplida en su primer año en el cargo”.un confidente de Francisco explicó a NA.

Por ultimo, Al Papa argentino no le gustó la idea de ser visitado por un presidente de un país que este año tendrá eleccionesAunque son intermediarios, en el Vaticano existe la idea de no recibir a líderes que estén en campaña electoral, iniciativa algo amenazada por este encuentro.

Así, Fernández logró reunirse con Francisco, pero no consiguió la foto que esperaba: un encuentro en un ambiente de fraternidad, del que se puede extraer que el presidente argentino cuenta con el apoyo de la Santa Sede.

 

Voces oficiales

Al final del encuentro, el Vaticano destacó «Buenas relaciones bilaterales existentes» entre los dos líderes, y la intención de “Continuar desarrollando la colaboración en sectores de interés mutuo”.

“También nos enfocamos en la situación del país, con especial referencia a algunos problemas como la gestión de la emergencia pandémica, la crisis económica y financiera y la lucha contra la pobreza, destacando, en este contexto, el importante aporte que ha hecho la Iglesia Católica. . ha ofrecido y sigue asegurando ”, añadieron voceros eclesiásticos.

La delegación argentina, por su parte, indicó que el encuentro fue pacífico, que el Sumo Pontífice conversó con todos los miembros de la delegación y que incluso se encargó de organizar la foto de grupo que luego se distribuyó oficialmente.

 

“Fue un encuentro muy bueno, hace tiempo que no lo veo, así que fue muy agradable para mí volver a encontrarme con él”, dijo el propio Alberto Fernández antes de consultar con los periodistas que cubrían la gira oficial por Europa.

 

Continuó: “Estamos hablando de todos los problemas que afligen al mundo y que afligen a la Argentina; como siempre él con su gran predisposición a ayudarnos ”.
«Le dije lo que estábamos haciendo, cómo íbamos avanzando en las negociaciones y cómo siempre lo hace, me expresó su idea de apoyarnos de cualquier manera que nos pueda apoyar», agregó.

Fernández y Francisco estaban solos y al final de la audiencia llegó el momento del saludo formal, la foto oficial y la entrega de obsequios.

¿Cuáles fueron los obsequios entregados? Productos de miel orgánica y la cocina del Papa Francisco para jóvenes recuperados de los vicios de las casas de Villa 3, una medalla por el aniversario de las Malvinas, una estatuilla de la Basílica de San José de Flores y una estatuilla de San José ( réplica de la de la basílica) con imagen de Luján, colección de la Divina Comedia traducida y libro biográfico de Discépolo.

 

Fuente: Digital Media

La entrada Sabor a poco se publicó por primera vez en la primera edición.

Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa

Esta nota fué publicada originalmente por Julieta Loreiro en www.primeraedicion.com.ar el día: 2021-05-14 14:55:13