Mañana, martes, 19 En septiembre alrededor de 27.000 estudiantes de sexto año de Misiones serán evaluados en las áreas de idiomas y matemáticas. Los resultados de Aprender pruebas 2021 En las escuelas primarias de la provincia demostraron una mejora notable en el área de lenguaje y una mejora en matemáticas.
Las evaluaciones del censo funcionan como parámetro para comprender el desempeño de los estudiantes de escuelas rurales, urbanas, de gestión privada y de gestión estatal. Este año, los exámenes se administrarán simultáneamente a estudiantes de sexto grado en todo el país.
“Serán aproximadamente 27.800 niños los que participarán, hay alrededor de 1.200 colegios y poco más de 1.800 alumnos de sexto año”compartió la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares.
Habrá investigaciones adicionales para profesores.
A su vez, confirmó que «tiene una investigación adicional para directoresen el que se plantean cuestiones laborales no sólo con las áreas disciplinarias evaluadas, pero con EIS (Educación Sexual Integral) y uso de tecnologías. Y hay una segunda encuesta complementaria para docentes de sexto grado”.
Alrededor del 15% de los estudiantes participarán en un grupo de muestra. donde se incluirán preguntas abiertas donde, en lugar de seleccionar una alternativa, deberán elaborar su respuesta.
“De esta manera”, comentó el subsecretario del Ministerio de Educación, “habrá más elementos para enriquecer el análisis de su desempeño y favorecer un retorno más completo y que refleje mejor los aprendizajes alcanzados por los estudiantes”.
Misiones entre las mejores provincias
En este contexto, cabe destacar que Misiones se encuentra entre las cinco provincias que más responden a las pruebas Learn, con una tasa de participación del 98%.
“En 2021 tuvimos evaluaciones en primaria. Habíamos avanzado en 2019 y después de la pandemia volvimos a resultados muy similares a los de 2016. El año pasado se hizo un ejemplo de aplicación para ver cómo se recuperaban aprendizajes y se volvían a mejorar nuestros valores”, dijo Cielo.
“Los resultados más sensibles siempre han sido en matemáticas”. En este sentido, explicó que se realizaron varias instancias de formación y capacitación docente, así como fortalecer las trayectorias de los estudiantes para potenciar la enseñanza y el aprendizaje de contenidos y habilidades tanto de lengua como de matemáticas.
El subsecretario también destacó que la intención de las pruebas Aprende de este año es consolidar la mejora progresiva de los estudiantes del nivel primario, cuyos resultados se conocerán a mediados de abril del próximo año debido al largo tiempo que lleva procesar datos de todo el país.
Palabras clave de esta nota:
#Pruebas #aprendizaje #los #estudiantes #sexto #grado #serán #evaluados #lenguaje #matemáticas
Fuente: primeraedicion.com.ar