MetaMask sumó la llegada de Bitcoin de forma nativa mediante la integración con ShapeShift, organización que crea soluciones multicadena
MetaMáscarauna de las principales carteras dentro del ecosistema Ethereum, funcionalidad nativa recientemente agregada para Bitcoin y su respectiva criptomoneda.
Esta incorporación fue gracias a la colaboración con ShapeShiftuna entidad especializada en el desarrollo de soluciones interoperables entre múltiples blockchains.
Este interesante avance se anunció en el contexto de la Instantáneas de MetaMasklos cuales fueron presentados por la empresa y detallados por CriptoNoticias.
El broches de presión Son complementos que se pueden instalar en la billetera para ampliar sus capacidades integrando funciones desarrolladas por equipos externos a MetaMask.
Una de estas capacidades incluye la posibilidad de agregar soporte para nuevas blockchains, incluso aquellas que no son compatibles con la máquina virtual Ethereum (EVM), como Bitcoin.
Aparte de bitcoin, Los usuarios podrán personalizar la configuración de MetaMask para interactuar con ciertas criptomonedas en sus respectivas redes..
MetaMask agregó una nueva funcionalidad nativa para Bitcoin.
Esta lista incluye:
- Litecoin (LTC)
- Efectivo de Bitcoin (BCH)
- Dogecoin (DOGE)
- Cosmos (ÁTOMO)
- Thorchain (RUNA).
Se verificó que el complemento de Cambio de forma ya está disponible y, de hecho, permite el uso de direcciones en las redes antes mencionadas para recibir bitcoins y otras criptomonedas.
Agregar el complemento ShapeShift a MetaMask
Para usar la billetera MetaMáscara con la integración de ShapeShift y permitiendo la capacidad de almacenar bitcoins de forma nativa en él, se debe instalar un complemento llamado «snap».
Como mencionamos anteriormente, este es un tipo de extensión que fue lanzada recientemente por el equipo de desarrollo de la billetera.
En el proceso de instalación instantánea, ShapeShift solicita al usuario una serie de autorizaciones.
Entre estos, incluye la solicitud de permisos para administrar cuentas de criptomonedas creadas en MetaMask.


Para poder utilizar este complemento, el usuario debe instalar un «snap» y autorizar los permisos solicitados.
Otorgar estos permisos es esencial para habilitar la funcionalidad de enviar y recibir bitcoins a través de esta aplicación descentralizada.
Debido a esta razón, Es importante tener en cuenta que ShapeShift no puede considerarse una solución de autocustodia para almacenar bitcoins en MetaMask..
Esto significa que la responsabilidad de controlar las claves privadas para acceder a los fondos no recae en el usuario, sino que se delega en la aplicación.
Desde 2014, ShapeShift ofrece servicios relacionados con el comercio y custodia de criptomonedas, permitiendo intercambios entre ellas directamente en su plataforma.
A pesar de haber reestructurado su modelo de negocio en 2021, ShapeShift continúa operando como una organización autónoma descentralizada (DAO) con gobernanza gestionada por los titulares del token de gobernanza FOX.
Además, recibió inversiones de capital riesgo y fondos de inversión.


Además de bitcoin, los usuarios podrán personalizar la configuración de MetaMask para interactuar con ciertas criptomonedas en sus respectivas redes.
MetaMask permitirá convertir criptomonedas a monedas tradicionales
Los usuarios del La billetera de criptomonedas MetaMask ahora podrá transformar sus criptomonedas en moneda convencional y transferirlas a una cuenta bancaria o PayPal.
Como anunció MetaMask, Esta función ahora está disponible en los Estados Unidos, el Reino Unido y ciertas partes de Europa..
MetaMáscara explicó que los usuarios de su plataforma basada en navegador Tienen la opción de convertir sus criptomonedas en dolares, euros y libras.
También agregó que tienen «planes de expandirse a más regiones para servir a nuestra comunidad global».
Palabras clave de esta nota:
#Qué #beneficios #tiene #para #billetera
Fuente: iproup.com