Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Tecnología

Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona – 12/05/2022 – Tec / Brasil

Emerson Demorais by Emerson Demorais
14 de mayo de 2022
in Tecnología
0
Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona – 12/05/2022 – Tec
/ Brasil

Hasta que llegó a esta historia, probablemente pasó por algunos procesos que involucran inteligencia artificial (IA). Si recibió este texto a través de Twitter o Facebook, sus intereses y su perfil de navegación pueden haber sido lo que lo trajo aquí.

Titulares relacionados

El Google Pixel Watch utilizaría el chip del Galaxy Watch de 2018 | Tecnología

Algoritmo está hecho para discriminar, dice sociólogo – 12/05/2022 – Tec / Brasil

Qué estrena Apple TV+ para ver este fin de semana

¿También has notado que las portadas de películas y series de Netflix cambian con el tiempo? Comprender cómo funciona y cómo se aplica la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

¿Cuál es la diferencia entre bot y algoritmo?

Bot es un robot o una máquina programada para hacer algo. Puede operar de forma autónoma o semiautónoma. En Twitter, por ejemplo, un buen ejemplo es un perfil automático que mapea la agenda de un ministro y la publica en la red.

En el caso de los chatbots, estos son robots con una capa extra de inteligencia para interactuar de alguna manera con el mundo físico. Como ejemplo tenemos el servicio virtual de un e-commerce. En algunos casos, el robot identifica palabras para dar la respuesta más cercana al consumidor.

El algoritmo se puede explicar como una secuencia de acciones para lograr un objetivo. Si un stream de música, por ejemplo, está en modo sugerencia de nueva canción, el algoritmo identificará una secuencia que tiene que ver con el gusto del usuario.

¿Qué es la inteligencia artificial?

La IA (inteligencia artificial) es una forma de imitar o reproducir la inteligencia humana y nuestro proceso de aprendizaje, pudiendo incluso tomar decisiones. Se basa en algoritmos para desarrollar sistemas para completar tareas, automatizar procesos o aprender y reproducir razonamiento lógico, y tiene una «complejidad de pensamiento» más desarrollada.

¿Cuáles son los tipos de inteligencia artificial?

La inteligencia artificial puede ser fuerte o débil.

LA fuerte inteligencia artificial tiene la capacidad de comprender o aprender cualquier habilidad, al igual que un ser humano. Ella aún no existe y solo se representa en películas de ciencia ficción. Sería algo así como la computadora asistente HAL 9000, de la película «2001: Una odisea del espacio».

LA inteligencia artificial débil se utiliza actualmente. Es capaz de aprender habilidades para un uso específico.

¿Cómo se crea la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial funciona a través de un algoritmo. Existen diferentes métodos para enseñar un algoritmo. Todo el mundo, de alguna manera, tiene humanos en el proceso, con mayor o menor implicación. Los principales enfoques de aprendizaje son: supervisado, sin supervisión y por refuerzo.

  • aprendizaje supervisado

En este tipo se presentan al algoritmo datos que están etiquetados, es decir, datos que han pasado por algún tipo de supervisión.

Ejemplo: Imagine una computadora que aprende a reconocer un patio con varias razas de perros. En el aprendizaje supervisado se inserta un campo con su descripción.

  • aprendizaje sin supervisión

En el aprendizaje no supervisado, el algoritmo no recibe datos etiquetados o categorizados. Termina encontrando patrones en los datos disponibles y toma decisiones basadas en los patrones encontrados.

Ejemplo: Todavía en el reconocimiento de las razas de perros. El algoritmo no tendrá idea del concepto de perro, por lo que no podrá etiquetarlo, pero podrá agruparlos según el color, el tamaño, el tamaño del pelaje y otras diferencias.

En el aprendizaje por refuerzo no hay demanda de grandes cantidades de datos para su entrenamiento. Como suele decirse, el algoritmo aprende por ensayo y error, hasta que comprende lo que debe hacer.

Ejemplo: Un algoritmo para aprender a jugar videojuegos. Usando los píxeles en una pantalla, un personaje puede aprender de sus movimientos si se están desempeñando bien o mal. A través de esta información, la computadora aprende qué movimientos son los mejores para vencer al oponente.

¿Cómo se utiliza la inteligencia artificial en la vida cotidiana?

Las aplicaciones de transporte tienen grandes volúmenes de información. Waze aprende las rutas y la intensidad del tráfico en función de la información de los usuarios activos y utiliza estos datos para dirigir rutas más rápidas de acuerdo con las funciones determinadas por el usuario.

Waze recopila datos de todas las carreteras que conduce un usuario con la aplicación abierta.

La próxima vez que un usuario tome una ruta específica con la aplicación abierta, la aplicación sabrá comparar los datos entre cada ruta posible y podrá sugerir la ruta ideal.

Los robots aspiradores han ganado popularidad en los últimos años, pero no tienen una cámara que los guíe. Las máquinas cuentan con sensores que son capaces de escanear el espacio y, según el modelo, determinar su trayectoria según el nivel de suciedad de cada ambiente.

Los robots pueden detectar peligros, como una escalera. Además, el sensor del dispositivo mide la distancia entre la base del robot y el suelo, haciendo que gire y no provoque un accidente.

Tomemos como ejemplo la serie documental «Diarios de Andy Warhol», que fue estrenada por Netflix este año. Para reproducir la voz de Andy Warhol fue necesario utilizar una serie de audios preexistentes del artista, que solía registrar sus pensamientos entre 1970 y 1980.

A través del aprendizaje profundo, los científicos pudieron recopilar un conjunto de información, como las características de la voz (entonación, frecuencia y timbre) y fonemas. Con este conjunto de datos, fue posible formular una voz con los mismos rasgos que Warhol.

El algoritmo de Netflix suele utilizar datos de consumo de los usuarios para generar nuevas portadas.

La plataforma utiliza un sistema basado en el Análisis Visual Estético, un tipo de herramienta que escanea todo el video y busca mediante una serie de algoritmos, eligiendo las mejores imágenes de una serie o película según el gusto del usuario.

Ejemplo: si te gusta la actriz Drew Barrymore, aunque aparezca un poco en una pelicula, la puedes encontrar en la portada.

Fuentes: Diogo Ortiz, profesor de la PUC-SP, IBM, Waze, Google, Vox

Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br

Emerson Demorais

Emerson Demorais

Emerson Demorais selecciona noticias de los principales medios de Brasil dando una idea general de lo que pasa en Brasil.

Titulares recomendados

El Google Pixel Watch utilizaría el chip del Galaxy Watch de 2018 | Tecnología

by Esteban Truncado
14 de mayo de 2022
0
El Google Pixel Watch utilizaría el chip del Galaxy Watch de 2018 | Tecnología

Una nueva información asegura que los de Mountain View habrían apostado por un procesador Samsung de hace cuatro años para dar vida a su nuevo reloj inteligente. Tras...

Read more

Algoritmo está hecho para discriminar, dice sociólogo – 12/05/2022 – Tec / Brasil

by Emerson Demorais
14 de mayo de 2022
0
Algoritmo está hecho para discriminar, dice sociólogo – 12/05/2022 – Tec
/ Brasil

Como todo lo que resulta de la creación humana, los códigos también incorporan la cosmovisión de sus autores. Es a partir de esta premisa que resulta el concepto...

Read more

Qué estrena Apple TV+ para ver este fin de semana

by Leandro Alvarez
14 de mayo de 2022
0
Qué estrena Apple TV+ para ver este fin de semana

Apple TV+ vuelve a ser el centro de atención un viernes más con nuevos lanzamientos que sin duda sorprenderán a más de uno. Por eso tendrás la mejor...

Read more

Playdate, análisis y opinión de la consola con palanca | Gaming

by Esteban Truncado
14 de mayo de 2022
0
Playdate, análisis y opinión de la consola con palanca | Gaming

Cuando en 2019 muchos pensábamos más en máquinas de nueva generación como PlayStation 5 o Xbox Series X, una empresa llamada Panic (con tradición en el mundo del...

Read more

¿Es posible convertir a alguien en programador en 3 meses?/ Titulares de Tecnología

by Titulares
14 de mayo de 2022
0
¿Es posible convertir a alguien en programador en 3 meses?/ Titulares de Tecnología

les damos un curso de tres meses y convertirlos en programadores. Este es el as en la manga que gobiernos, sindicatos, empresarios ponen sobre la mesa para darle...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Buenos Aires: comienza la vacunación gratuita para mayores de 45 años – Titulares de Política

Buenos Aires: comienza la vacunación gratuita para mayores de 45 años – Titulares de Política

6 de julio de 2021
Ayuda humanitaria para Siria: el régimen también se beneficia |  Oriente Medio |  Titulares

Ayuda humanitaria para Siria: el régimen también se beneficia | Oriente Medio | Titulares

14 de julio de 2021
Covid-19: vacunación continua para niños entre 12 y 17 años en Corrientes/ Titulares de Corrientes

Covid-19: vacunación continua para niños entre 12 y 17 años en Corrientes/ Titulares de Corrientes

3 de agosto de 2021
Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona – 12/05/2022 – Tec
/ Brasil

Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona – 12/05/2022 – Tec / Brasil

14 de mayo de 2022
“Cuando uno quiere conducir, debe saber obedecer”

“Cuando uno quiere conducir, debe saber obedecer”

14 de mayo de 2022
Hedge funds con IA o con humanos, ¿cuál es el mejor?

Hedge funds con IA o con humanos, ¿cuál es el mejor?

14 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.