Los grupos empresariales se preparan para la lucha que plantea el contrato de operación y mantenimiento del nuevo gasoducto que se inaugura el 20 de junio
Por Antonio Rossi
24/05/2023 – 08:11
Debido a esas situaciones atípicas que suelen presentarse en el escenario económico local, los dos grupos empresariales que se unieron para mantener la mayor parte de los puestos de trabajo en el Nuevo gasoducto troncal de Vaca Muerta -que la nomenclatura oficial ha bautizado como «Presidente Néstor Kirchner»- se dirigen al ruedo para protagonizar la pelea de fondo que definirá quiénes estarán a cargo de la operación y mantenimiento de los ductos y las instalaciones de esta obra de infraestructura energética.
Techint -con su constructora- y el grupo Pampa Energía -con la empresa SACDE- fueron los principales adjudicatarios de las obras de construcción y montaje de GPNK, destinadas a aumentar la capacidad de transporte de gas natural desde Vaca Muerta hasta los centros de mayor consumo de la región metropolitana del AMBA y las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Licitado por el estado enarsa, las obras entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires) se dividieron en tres tramos (líneas 1, 2 y 3) y a las que se sumaron la conexión Mercedes-Cardales (línea 4) y una nueva planta compresora en la Buenos Aires. localidad de Mercedes (línea 5). La empresa mixta formada por Techint y SACDE se adjudicó las líneas 1, 2 y 4; mientras que las empresas BTU y Esuco se quedaron con las obras de las líneas 3 y 5, respectivamente.
Techint vs. Pampa Energía: comienza el «combate»
Ahora, Techint (el grupo liderado por Paolo Rocca) y Pampa Energía (el holding que dirige Marcelo Mindlin) se preparan para enfrentarse en la pelea que suscita el contrato de operación y mantenimiento del nuevo gasoducto que el Gobierno prevé inaugurar el próximo 20 de junio.
Lo hacen a través de las dos empresas privadas que, tras la privatización del sector en la era Menem, se quedaron con la operación y control del sistema nacional y principal de gasoductos que había construido la ex empresa estatal. Gasolina del Estado.
Transportador de gas del sur (TGS) -administrada por Pampa Energía asociada al grupo Sielecki- y Transportadora Gas del Norte (TGN) -controlada por el grupo Technit- fueron convocadas por Enarsa para presentar ofertas en un concurso abreviado de precios destinado a elegir al nuevo operador privado del GPNK hasta 2033.


TGN y TGS, Techint y Pampa Energía se disputan el control de la operación del Gasoducto Néstor Kirchner
Tras barajar la posibilidad de que los técnicos de la empresa se hicieran cargo de la operación, la energía estatal Presidido por K, de Santa Cruz, Agustín Gerez decidió pasar esa tarea a manos privadas para no correr riesgos y establecer responsabilidades con el mantenimiento y operación del gasoducto.
Proceso de licitación limitado
Con poco tiempo para realizar una licitación normal, las autoridades de enarsa Optaron por lanzar un proceso limitado y cerrado de cómputo de precios entre las dos empresas invitadas que cuentan con experiencia y “placa” de operadores de grandes gasoductos. Según las reglas del juego establecidas para esta ocasión, TGN y TGS no tendrán que exhibir sus antecedentes técnicos y económicos. Solo tendrán que presentar un sobre con el precio que solicitan cobrar para operar y mantener el gasoducto. La duración del contrato será por 10 años y la definición del ganador se realizará la próxima semana. Desde que empezaron a labrarse como operadores de las dos grandes redes de gasoductos que surgieron tras la privatización de los años 90, nunca habían competido en igualdad de condiciones por un contrato adicional como el que ahora ha puesto en juego Enarsa.
En el caso de TGS, asumir la operación del nuevo gasoducto significaría revalidan su presencia en la región del país que forma parte de su área de concesión. Además, serviría para apuntalar y afrontar con mejores condiciones económicas y operativas la realización del proyecto que tiene en carpeta con Excelerate que prevé la construcción de una planta de licuefacción en la zona de Bahía Blanca destinada a exportar la producción de Vaca Muerta. como GNL. Por su parte, a TGN Se le presenta una oportunidad única de ampliar su campo de acción y estar mejor posicionada para la operación del segundo tramo de la GPNK que unirá Salliqueló con San Jerónimo (Santa Fe).
Hablando sobre Tecnologíat, quedarse con la operación representaría un trato redondo. Con su filial Siat-Tenaris, era el único proveedor de todas las tuberías. Con su empresa constructora ganó el mayor número de obras. Y ahora, podría adjudicarse la operación y gestión del nuevo gasoducto a través de la transportadora que tiene bajo su mando.
Más allá de la relevancia que pueda tener para su futuro negocio, hay datos llamativos que llegan a los grupos de control de las dos operadoras. Si se cumplieran al pie de la letra las restricciones establecidas en el marco regulatorio del sector, tanto Techint como Pampa Energía, que son productores de gas no podrían estar gestionando las empresas que prestan el servicio de transporte.
Palabras clave de esta nota:
#qué #grupos #empresarios #buscan #operarlo
Fuente: iprofesional.com