Tras reuniones del Consejo de Salarios con la ministra del Trabajo, Kelly Olmos, uno de los gremios llegó a un acuerdo que supera con creces la inflación
Por iProfesional
18/03/2023 – 20:32
Se trata de la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), que llegó a un suntuoso acuerdo salarial, luego de intensas negociaciones entre el Ministerio del Trabajo, que encabeza Kelly Olmos, y el Consejo de Salarios.
De esta forma, la paridad 2022-2023 dejó un piso de $550.000 y un máximo de $900.000 para los trabajadores del área petrolera, siendo uno de los mejores acuerdos alcanzados hasta el momento, ya que logra equiparar la inflación que se registró el año pasado.
“Estamos satisfechos porque no solo logramos sostener el poder adquisitivo de los salarios, sino mejorarlos”, dijo el secretario general del Sindicato de Trabajadores Privados Petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, al tiempo que remarcó que se están «en un contexto muy complicado porque la inflación se come las subidas» y eso les convierte en «una puja constante con la patronal».
FASiPeGyBio también llegó a un acuerdo
Por su parte, la Federación Argentina de Sindicatos de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) también logró acordar un aumento salarial adicional del 20%, que se recibirá con los pagos de marzo, en conjunto con las cámaras CEPH y CEOPE de la Filial Yacimientos. . Esto se suma al 79% pactado hasta enero pasado un total de 99% para el período abril 2022-marzo 2023.

La paridad 2022-2023 dejó un piso de $550.000 y un máximo de $900.000 para los trabajadores del área petrolera
Cabe señalar que se agrega una cláusula de revisión a lo pactado, dispuesta a examinar las tasas de inflación de febrero y marzo de 2023, para que no haya pérdida de salario para los empleados. Sin ir más lejos, el próximo mes de abril comenzarán nuevas negociaciones para el período 2023-2024.
En tanto, varios sindicatos ya cerraron sus acuerdos tratando de paliar los efectos inflacionarios que golpean a los argentinos, mientras que el banco tendrá su última reunión el viernes 17 de abril, donde se esperan definiciones según el bolsillo de cada trabajador.
Palabras clave de esta nota:
#Qué #medios #cerraron #paridades #por #encima #los
Fuente: iprofesional.com