lunes, septiembre 25, 2023
  • Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
titulares.ar
  • Home
No Result
View All Result
titulares.ar
  • Home
No Result
View All Result
titulares.ar
No Result
View All Result
Home Sociedad

qué se puede hacer si el médico de la prepaga quiere cobrar un cargo extra / Sociedad

Luciano Defederico by Luciano Defederico
19 de septiembre de 2023
in Sociedad
0
qué se puede hacer si el médico de la prepaga quiere cobrar un cargo extra / Sociedad

You might also like

Roberto Noble, el legislador de la cultura, a noventa años de la ley que protege a los autores / Sociedad

Alerta Naranja en Chile por aumento de actividad del volcán Villarrica / Sociedad

siguen internados 7 soldados, 3 en terapia intensiva / Sociedad

«Hace varios meses querían cobrarme un copago con el otorrinolaringólogo de mi hijo, pero no como ‘tarifa‘pero como’gastos de oficina‘. Cuando le dije a la secretaria que no correspondía, me explicó que había entendido mal, que era opcional. Si vas con información, los médicos retroceden”. Esta historia, compartida por una fuente de una importante empresa de prepagas, incentiva al empoderamiento de los pacientes ante la exigencia de pago de bonificaciones o copagos ilegales en consultas médicas. Sin embargo, ¿se aplica a todos los casos?

Es decir, ¿le sirve de consejo cada vez que un paciente va a ver a su médico o se somete a una consulta programada y está más vulnerable que nunca (porque se tomó la molestia de gestionar la cita, de acudir a ella y encima ¿Le aqueja ansiedad? porque conocen su estado de salud), le dicen que debe pagar un extra, a pesar de que contrató un plan de salud sin adicional?

Adrián Bengolea, de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), y Osvaldo Bassano, de la Asociación para la Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), enfatizaron que no. Lo hicieron con la misma frase, ante la pregunta de este medio: “Quién se va a enfrentar a su propio médico, una persona con la que quizás tienes una relación cercana, desde hace años, sin mencionar la necesidad que uno tiene de buscar atención médica”. ? ¿ese momento?»

Este viernes el Gobierno oficializó una serie de beneficios fiscales para las empresas de prepago. Si cumplen con no aumentar los aportes y discontinuar los copagos irregulares, quedarán exentos de realizar aportes patronales a sus empleados, dinero que hasta el 31 de marzo de 2024 (dice la resolución, en una polémica medida) saldrá del tesoro nacional.

Pero quizás esa decisión ponga algo de orden en el panorama prácticamente anárquico que en estos momentos caracteriza ciertos escenarios en las clínicas, tema que Bassano resumió así: “Estamos avergonzados. Antes teníamos unas 30 denuncias al mes por temas de medicina prepaga, pero en agosto Grabamos 100 y posiblemente empeoramos.”.

Los honorarios médicos que pagan las empresas prepagas se han deteriorado en los últimos años. Foto: iStockFotos

Distintas fuentes del sector que piden hablar en secreto confirman que las entidades hacen la vista gorda ante el cobro de copagos, que a su vez expresan una protesta silenciosa de los médicos. “Saben lo que pasa, pero miran para otro lado”, afirman los propios médicos consultados en los últimos días. Y es que, para no incrementar las cuotas de los socios, la variable de ajuste a la que han recurrido las entidades en los últimos años son los honorarios profesionales. Hace 7 años representaban entre el 15% y el 20% del gasto de las empresas sanitarias, pero hoy suponen sólo el 8% del total. Él 10% en los mejores casos.

Citas médicas: quejarse o renunciar

Para el paciente, la imprevisibilidad es total. Va a su turno y no sabe cuáles serán las condiciones actuales.

En algunos casos, se solicitan honorarios adicionales para el médico. En otros, una bonificación, un bono o una cantidad adicional por “gastos de oficina”. En otros casos, el dinero es para “suministros desechables”.

También es impredecible si se facturará este bono adicional, ya que muchas veces implica, además de un escándalo en torno al contrato prepago paciente, una irregularidad fiscal. En otras palabras, evasión fiscal.

En este punto, cuando llega el momento de que el paciente haga algo, las aguas se separan nuevamente, creando una imagen aún más nebulosa para el miembro desconcertado. Veamos un caso.

En una gran entidad de salud explicaron que están tratando de transmitir a los pacientes el mensaje de que Deben resistir estos cargos ilegales. y notificarles para que puedan “hablar” con el médico o la institución que está realizando los pagos. Ahora bien, si el paciente ha realizado el pago adicional y exige la devolución, la prepaga “no devolverá nada”, dijeron en esa empresa, ya que estaría oficializando la mecánica irregular.

Como se verá, otras empresas están siendo tratadas de manera totalmente inversa.

Una imagen de 2009, cuando el cobro de copagos por parte de los prestadores de salud era una excepción.  Hoy es casi la norma.  Foto: Lucia Merle Buenos Aires recortan beneficios y cobran copagos clínicas y sanatorios conflictos consultorios médicos prepagos conflicto sanatorio quilmesUna imagen de 2009, cuando el cobro de copagos por parte de los prestadores de salud era una excepción. Hoy es casi la norma. Foto: Lucia Merle Buenos Aires recortan beneficios y cobran copagos clínicas y sanatorios conflictos consultorios médicos prepagos conflicto sanatorio quilmes

Qué hacer cuando te piden un copago

Desde Medifé, entidad con 310.000 afiliados, explicaron que, si el contrato es sin copagos, «el paciente no debe pagar nada». Sin embargo, para quienes lo hagan, la indicación es “Reclama y te devolveremos el 100% del dinero en 72 horas”. Además, la entidad gestionará la situación con el proveedor implicado, para que deje de realizar este “cobro fuera de las normas”.

Si bien con base en las denuncias que están recibiendo señalaron que los casos son “marginales, no generalizados”, reconocieron que “puede haber un sesgo”, en el sentido de que mucha gente no se está quejando por desinformación, porque “es naturalizado.» el tema o porque «no duele tanto pagar 1.000 o 2.000 pesos».

Un punto importante es que procesan reclamaciones de pacientes que pagaron un extra, pero afirman no haber recibido factura.

Los copagos sanitarios, otro golpe al bolsillo

Sin embargo, el copago podría ser tan alto como 5,000 pesos adicionales por consulta dental de rutina, conceptualizado en la factura como “limpieza”. La entidad involucrada en un caso de estas características específicas no respondió a las consultas de este medio, ya que, explicaron, no llegaron a tiempo.

Cuando se le preguntó sobre este tema, Swiss Medical dijo que les dicen a los miembros que “presenten el recibo de impuestos a través de cualquiera de los canales de servicio, y se reembolsará el importe pagado”. “Luego se realizará un análisis interno del comportamiento del profesional y se podrá llegar a su exclusión de la tarjeta”, agregaron.

En Galeno, empresa prepago con 700.000 afiliados, destacaron que “si un proveedor de tarjeta hace un cargo extra, el afiliado puede solicitar un reembolso«, pero reconocieron que no pueden subir la operación al sistema si el paciente no tiene la factura: «Es requisito para la gestión que el socio presente la factura o comprobante fiscal a través de la página web o app de Galeno».

La salud, en crisis

Se podría decir que las entidades encuestadas no son muchas, frente a las 700 del sector. Sin embargo, según datos del Ministerio de Salud de mayo de 2022, más del 83% de los 6.796.690 afiliados de estas empresas se concentraron en las 10 primeras. Es decir, que todas las empresas prepago consultadas han confirmado haber desarrollado estrategias de respuesta. al tema de los «copagos» muestra la magnitud del problema.

Desde Acción del Consumidor (ADELCO), Claudia Collado explicó que “si un paciente no pagó copagos, puede y debe solicitar información a la empresa de medicina prepaga o a la obra social, para que le informen sobre los cambios en su plan, ya que tienen la obligación de informarle, según la ley 24.240”. Además, sugirió “presentar denuncias ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, ya sea en línea o de manera presencial, en Julio A. Roca 651, planta baja (CABA)”.

Sin embargo, muy enojado con este escenario, Bassano opinó de otra manera: “Ha habido un aumento en los medicamentos desde principios de este año, entre un 200% y un 380%. Los doctores Deberían cobrar entre 10.000 y 15.000 pesos por la consulta., pero cobran 4.000. Ahora bien, la responsabilidad de todo esto no puede recaer en el paciente”.

Bassano apuntó contra las entidades, a quienes les exigió que “dejen de mentir, ya que están cobrando aumentos no autorizados por la Superintendencia de Servicios de Salud”, y también señaló a la propia “Súper” y al Ministerio: “Son los Los que tenemos Tenemos que solucionar esto y convocar asociaciones de consumidores, algo que estamos cansados ​​de exigir. No podemos cargar la tinta al consumidor. El paciente es vulnerable. «No se le puede pedir a él que sea él quien haga los reclamos».

#qué #puede #hacer #médico #prepaga #quiere #cobrar #cargo #extra
Fuente: Titulares.com

Previous Post

Los motivos de la Cámara de Casación para reabrir la causa del Memorándum con Irán

Next Post

El uso de la IA: oportunidades y desafíos

Luciano Defederico

Luciano Defederico

Luciano Defederico se desempeñó como periodista especializado en temas internacionales en importantes periodicos de Perú y Bolivia, luego comenzó a trabajar freelance para medios de todo el mundo. Dentro de Titulares esta a cargo de la seccion internacionales.

Related Posts

Roberto Noble, el legislador de la cultura, a noventa años de la ley que protege a los autores / Sociedad
Sociedad

Roberto Noble, el legislador de la cultura, a noventa años de la ley que protege a los autores / Sociedad

by Luciano Defederico
25 de septiembre de 2023
Alerta Naranja en Chile por aumento de actividad del volcán Villarrica / Sociedad
Sociedad

Alerta Naranja en Chile por aumento de actividad del volcán Villarrica / Sociedad

by Luciano Defederico
25 de septiembre de 2023
siguen internados 7 soldados, 3 en terapia intensiva / Sociedad
Sociedad

siguen internados 7 soldados, 3 en terapia intensiva / Sociedad

by Luciano Defederico
25 de septiembre de 2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina y podría ser el más grande de los últimos ocho años / Sociedad
Sociedad

El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina y podría ser el más grande de los últimos ocho años / Sociedad

by Luciano Defederico
24 de septiembre de 2023
golpes, robo y vidrios rotos después de un partido de fútbol / Sociedad
Sociedad

golpes, robo y vidrios rotos después de un partido de fútbol / Sociedad

by Luciano Defederico
24 de septiembre de 2023
Next Post
El uso de la IA: oportunidades y desafíos

El uso de la IA: oportunidades y desafíos

Recommended

jueces se niegan a integrar tribunales con la jueza que se besó con un preso en su celda

jueces se niegan a integrar tribunales con la jueza que se besó con un preso en su celda

6 de febrero de 2022
Mendoza volver a operar vuelos internacionales en 10 das

Mendoza volver a operar vuelos internacionales en 10 das

16 de septiembre de 2021

Sitios de Clasificados

Clasiar – Clasificados Argentina

Evisos Argentina – Clasificados

 

Categorías

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Consejos
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Economía
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

Don't miss it

¿Qué pasará con la huelga de guionistas de Hollywood?
Córdoba

¿Qué pasará con la huelga de guionistas de Hollywood?

25 de septiembre de 2023
Los números que mira Massa para compensar Ganancias
Argentina

Los números que mira Massa para compensar Ganancias

25 de septiembre de 2023
a cuánto operan este lunes 25 de septiembre
Argentina

a cuánto operan este lunes 25 de septiembre

25 de septiembre de 2023
cuáles son las claves de la Industria 4.0
Argentina

cuáles son las claves de la Industria 4.0

25 de septiembre de 2023
Cristina Kirchner abrió cuenta en TikTok
Economía

Cristina Kirchner abrió cuenta en TikTok

25 de septiembre de 2023
AFIP no deposita el 21% del billete  /Titulares de Autos
Autos

AFIP no deposita el 21% del billete /Titulares de Autos

25 de septiembre de 2023
Titulares.ar

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Learn more

Categories

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Consejos
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Economía
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

Browse by Tag

Ambito anuncios Apertura Apple Argentina Autos segredos bienes raíces Brasil Buenos Aires Caras carros comex Cordoba Cronista Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro Economía Expresdiario Finanzas Futbol hoja impuestos instalaciones iProfesional La Nacion legal marketing MDZol negocio noticias Ole Parabrisas Perfil Perfil periodismo periódico Policiales Política Primera Edicion rotura Tecnología Telam trabajos vida y estilo vinos

Recent News

¿Qué pasará con la huelga de guionistas de Hollywood?

¿Qué pasará con la huelga de guionistas de Hollywood?

25 de septiembre de 2023
Los números que mira Massa para compensar Ganancias

Los números que mira Massa para compensar Ganancias

25 de septiembre de 2023

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Ir a la versión móvil