">

¿Qué tan significativo será el aumento salarial para los trabajadores metalúrgicos?

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha logrado un acuerdo para un aumento salarial significativo para los trabajadores de la Rama 17 de la actividad, que se espera sea homologado por el Gobierno en las próximas horas. Este acuerdo, que contempla un aumento acumulativo del 4,2% para el mes de junio, representa un incremento del 18% para el trimestre abril-junio.

Según fuentes del gremio, este aumento se aplicará sobre todos los conceptos convencionales, con un descuento del 5,5% para conceptos sociales y sindicales. Además, se acordó una revisión en julio para ajustar los salarios de los trabajadores metalúrgicos de acuerdo con la situación económica del país en ese momento.

Es importante destacar que esta asignación extraordinaria se considerará como no remunerativa a efectos de retenciones y pagos de aportes y contribuciones al sistema de seguridad social, con excepciones específicas para ciertos aportes sindicales y de obra social. Los valores acordados se aplicarán también a rubros como horas extras, vacaciones, antigüedad y adicionales de convenio.

En cuanto a los sueldos básicos para el personal administrativo y técnico, se establecieron aumentos significativos que reflejan el esfuerzo realizado por ambas partes para llegar a un acuerdo beneficioso para los trabajadores. Las asociaciones empresariales involucradas en este acuerdo, como FEDEHOGAR, CAMIMA, ADIMRA, CAIAMA y AFARTE, han demostrado su compromiso con el sector metalúrgico al firmar este acuerdo.

Es importante mencionar que, a pesar de este acuerdo positivo, la rama siderúrgica aún no ha llegado a un acuerdo y continúa realizando medidas de fuerza. Sin embargo, el índice de salarios mostró un aumento del 10,5% en abril, superando la inflación general del mes en 1,7 puntos porcentuales.

En resumen, el acuerdo alcanzado entre la UOM y las cámaras del sector metalúrgico es un paso importante para garantizar mejores condiciones laborales y salariales para los trabajadores del sector. La revisión prevista para julio permitirá ajustar los salarios de acuerdo con la situación económica del país en ese momento, demostrando un compromiso continuo con el bienestar de los trabajadores metalúrgicos en Argentina.

Esta Nota Resumida:
Acuerdo UOM para aumento salarial del trimestre abril-junio del 18%, con revisión en julio. Homologación pendiente. Incremento acumulativo del 4,2%. Sueldos básicos para administrativos y técnicos. Empresas involucradas: FEDEHOGAR, CAMIMA, ADIMRA, CAIAMA y AFARTE. Rama siderúrgica en conflicto.Índice de salarios superó la inflación en abril. Trabajadores privados registrados con subas del 12%.

Salir de la versión móvil