La agencia Titulares de Política y el CCK presentan una exposición sobre los momentos emblemáticos de la vida de Kirchner
VER VIDEO
Ministros, senadores y funcionarios del Frente de Todos (FdT) destacaron la figura del expresidente Néstor Kirchnerquien, dijeron, vivió la política «con pasión» y destacó su «capacidad de transformar» la realidad.
Los reconocimientos a Kirchner se entregaron durante la inauguración de la exposición «Néstor Kirchner. La imaginación y el poder popular» organizada por la agencia Titulares de Política en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
“Vivimos una época de fake news, de posverdad, de ‘lawfare’. Me parece que Néstor era algo muy diferente, vivía su palabra con su vida”, remarcó el Fiscal General del Tesoro de la Nación. , Carlos Zaninien la sala 512 del quinto piso del CCK donde se inauguró a las 17:30 horas la muestra fotográfica y audiovisual, en homenaje a la toma de posesión de Kirchner el 25 de mayo de 2003.
Las imágenes del archivo Titulares de Política tomadas por fotógrafos como Alejandro Belvedere, Raúl Ferrari, Fernando Gens, Candelaria Lagos, Maximiliano Luna, María Eugenia Cerutti and Gustavo Amarelleentre otros, se seguirán exhibiendo en el Sala 512 de miércoles a domingo y de 14:00 a 20:00 horas.
Allí se repasan momentos de Kirchner junto a su esposa y sucesora, Cristina Fernández: otros dirigentes, en actos populares y con las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Con Zannini fueron el senador nacional de la FdT Oscar Parrilli; los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Defensa, Jorge Taiana; la presidenta de Titulares de Política, Bernarda Llorente; la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, y el director del CCK, Martín Bonavetti.
Zannini destacó que el expresidente «fue voluntad, convicción y persistencia»y al leer un artículo que escribió por el primer aniversario de la muerte de Kirchner, destacó que el expresidente «vivía la política con pasión» y que puso «su corazón en el deseo de cambiar el mundo».
Fotos: Víctor Carreira
“Cómo no iba a explotarle el corazón si se ponía la patria al hombro”, dijo emocionado, y se disculpó por no poder “continuar”.
Antes dijo “este homenaje es difícil para mí. Miro a Néstor y no puedo evitar asombrarme de haber compartido horas con este chico que era tan especial”.
Parrilli instó a «recordar como él dijo», al recordar el poema «Quisiera que me recuerden», de Joaquín Areto, que hizo icónico a Kirchner y continuó: «El peor recuerdo es el olvido. Pero ni los que lo odiaron se olvidaron de él». Néstor».
El legislador elogió un cartel que estuvo en el funeral de Kirchner en Santa Cruz, luego de su muerte el 27 de octubre de 2010, y señaló que decía: “El cuerpo de Néstor te quedó pequeño”.
“La verdad es que no hay mejor síntesis que esa. Reflejó y reflejó lo que le pasó a Néstor”, valoró, quien fue secretario general de la Presidencia durante los mandatos de Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
«El 9 de diciembre de 2007 -un día antes de la toma de posesión de Fernández de Kirchner- nos recibió y nos dijo ‘cuidado con lo que hacen, los voy a estar vigilando'», recordó Parrilli, y mencionó que encargó les dijo a los funcionarios del nuevo gobierno: «Cuiden a Cristina, ella es mejor que yo».
“Néstor y luego Cristina lanzaron los mejores 12 años que se recuerdan en los últimos 50 años de la vida política, social, económica y cultural de los argentinos”, dijo a Titulares de Política el senador.
Otro de los oradores del encuentro, el ministro Bauer optó por recordar a Kirchner por su «humanidad» y destacó: «La gran maravilla de Néstor es que nos llevaba de la mano extendida a todos los argentinos y con una voluntad de acero inquebrantable, única, nos llevaba nosotros fuera».
“Estoy profundamente agradecido a Titulares de Política, a Bernarda Llorente, a todos los fotógrafos que dejaron aquí el registro de ese momento histórico”, dijo la ministra de Cultura en diálogo con esta agencia. Y alabó que vuelva el espectáculo “que Néstor acompañado de muchachos, acompañado de su gente, con su mano tendida, con esa mirada simpática, la picardía que nos invitaba a la transformación ya la lucha”.
Asimismo, el ministro Taiana destacó que el expresidente de Santa Cruz «tuvo la visión de cambiar la realidad» y que a pesar de «situaciones difíciles»dijo, respondió «siempre con buena onda».
“Me impresionó mucho desde el principio esa empatía, esa sensación de que era un compañero, uno de nosotros, que tenía una audacia extraordinaria y la capacidad de transformar cualquier situación”, remarcó Taiana.
Por su parte, la presidenta de la agencia Titulares de Política, Bernarda Llorente, analizó que Kirchner «no concebía la construcción si no era colectiva» y aseguró que el expresidente «siempre nos instó a seguir siendo rebeldes» mientras lograba redefinir la política «tras el fracaso neoliberal en Argentina»..
“No perdamos la capacidad de soñar, y seamos capaces de desafiar los poderes y seguir siendo una fuerza transformadora”Llorente exhortó a los presentes.
“En un momento había que hacer un corte y ese corte era sobre todo Néstor y lo que estaba construyendo junto con un pueblo. Prácticamente todos tienen que ver con actos, con la participación de Néstor y el regreso del pueblo”, Llorente confió a Titulares de Política la selección de material para la exposición.
Al inicio del evento, Bonavetti -Subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura- destacó que “este tipo de manifestaciones culturales son las que nos permiten dar una batalla política”.
En diálogo con Titulares de Política, el filósofo Matías Farías, quien fue convocado por el equipo de Artes Visuales del CCK para redactar el texto explicativo de la exposición, comentó: “La muestra recorre la idea de la imaginación política, de cómo Néstor hizo posible cuestionar lo dado e imaginar otros campos de lo posible».
Mientras que la antropóloga e integrante del equipo de Artes Visuales del CCK Lucía Ulanovsky señaló que la muestra podría “abarcar desde el 2003 hasta sus últimos momentos” y comentó que fue organizada de manera “temática”.
Las fotos de muestra

Titular con información de Telam.
Palabras clave de esta nota:
#Referentes #FdT #recordaron #capacidad #transformar #realidad #Néstor #Kirchner