Cálculo del abogado, economista y consultor del Banco Mundial Eduardo Fleury señala que los abogados que prestan servicios a particulares y no están en el Simples Nacional tendrían que repercutir a los clientes un aumento de precios del 12% con la aprobación de la Reforma Tributaria.
Según él, se trata de un aumento restringido a los profesionales con lucro presunto o oficinas de lucro real en los servicios prestados a particulares. Muchas de estas oficinas también abogan por las empresas y, con la reforma, pueden tener ganancias en este otro lado que neutralicen la necesidad de transferencias de precios.
Según la encuesta, el 87% de las oficinas están en Simples, lo que representa un tercio de los ingresos. El resto está compuesto básicamente por ganancia presunta, que representa el 56% de los ingresos del segmento. Sólo el 0,2% de los CNPJ obtienen beneficios reales.
Es importante recordar que toda la carga del IVA recae sobre el consumidor final. El despacho de abogados y la empresa que recibe este servicio (cliente corporativo) no corren con los impuestos.
Sigue en agenda la inclusión en la Reforma Tributaria de la modificación que coloca a los profesionales independientes en la lista de servicios que tendrán un régimen tributario específico. Entre ellos, abogados. Lea más sobre esta propuesta aquí.
Al ingresar al listado de regímenes específicos (Art. 156-A. § 5º V) incluso se abre la posibilidad de que el impuesto cobrado sea a tasa fija, como ocurre actualmente con el ISS en varios municipios.
La PEC prevé una lista de regímenes específicos, por ejemplo para los combustibles, las cooperativas y algunos servicios financieros. La forma de tributación, en estos casos, será definida por ley complementaria.
La inclusión de estas excepciones supondrá un incremento del tipo general. También puede ser inofensivo para quienes prestan servicios a otras empresas, ya que una imposición más baja reduce en la misma medida el crédito del que puede disfrutar el contratista.
Véase también el análisis de todas las enmiendas presentadas hasta septiembre (el 46% de ellas tratan de excepciones).
(Esta es la versión actualizada del texto publicado originalmente en el boletín BrasilJus, exclusivo para suscriptores de Hoja)
ENLACE PRESENTE: ¿Te gustó este texto? Los suscriptores podrán acceder a cinco accesos gratuitos desde cualquier enlace al día. Simplemente haga clic en la F azul a continuación.
Noticia de Brasil
Palabras clave de esta nota:
#Reforma #Fiscal #cuál #impacto #los #abogados #Qué #impuesto #este