">

Río Uruguay busca implementar buses eléctricos que van desde la ciudad de Iguazú hasta el Parque Nacional / Titulares de Misiones

Río Uruguay es la empresa que presta el servicio de transporte que va al Parque Nacional Iguazú, al aeropuerto, servicios internacionales a Foz do Iguaçu, Ciudad del Este, y también ofrece servicios urbanos.

Desde 2012, el grupo familiar responsable de la empresa se ha comprometido con la comunidad y actualmente cuenta con 50 unidades disponibles en la ciudad de Las Cataratas. Cabe señalar que, en las últimas semanas, se han incorporado 14 nuevos teléfonos móviles.

La modernización como horizonte

Skraviuk destacó que apuesta siempre por la mejor calidad de servicio y anticipó en FM Santa María de las Misiones que en un futuro no muy lejano pretenden incorporar autobuses eléctricos a la flota. Esta implementación supondría, por un lado, un menor impacto ambiental y, por otro, un menor uso de combustibles fósiles.

“La idea es que esos transportes sirvan para ir al Parque Nacional Iguazú; hay provincias y países cercanos que ya los tienen. Pero sabemos que esta incorporación no se dará de la noche a la mañana, porque todo es un proceso costoso y la situación del país es complicada. Tienes que lidiar con las autoridades y también con las empresas que fabrican este tipo de vehículos que tienes que traer del exterior, porque no se fabrican en Argentina”, explicó el empresario.

A su vez, precisó otra característica de los buses eléctricos: “corren un promedio de 280 km diarios, eso es lo que dura la carga de la batería”.

Viaje a Brasil: sigue vigente

Los viajes al país vecino, cuyas playas son el destino turístico por excelencia, continúan durante todo el mes de julio y los meses siguientes.

En detalle, Darío Skraviuk informó que han estado trabajando semanalmente, pero a lo largo del mes de julio sumarán dos frecuencias semanales. Después del mes de vacaciones de invierno, probablemente volverán a una frecuencia semanal, y en diciembre volverán a las tarifas diarias, orientadas a la temporada de verano.

Actualmente (a partir de julio) los buses a Brasil saldrán desde Posadas los martes y viernes, y desde Brasil los miércoles y domingos. En cuanto a precios, el viaje de ida y vuelta cuesta un total de $50.000.

“Mantenemos la ruta habitual, la zona con las playas más conocidas y también tenemos nuestras ofertas turísticas”, recordó.

El proyecto del destino Iguazú – Uruguay tendrá que esperar

Consultado sobre cómo van las negociaciones para que el río Uruguay sume a sus destinos la unión entre la ciudad de Las Cataratas y el vecino país, Skraviuk reveló que “Todo estaba adelantado, incluso el gobierno uruguayo había hecho todo lo posible para que esto sucediera, pero fue interrumpido a la mitad por el gobierno argentino”.

Agregó que “al parecer fue el Ministerio de Transporte” el que puso palos en el volante. “Insistimos mucho y querían hacer una oferta; no hay problema si tenemos que someternos a eso, pero al final quedó todo abreviado y no salió”, dijo.

De hecho, dijo que Uruguay ha recibido respuestas muy positivas porque el Gobierno ha manifestado su acuerdo para unir Puerto Iguazú con Montevideo a través del servicio.

Sin embargo, el técnico de Río Uruguay aseguró que «no se rendirá», y en otro momento intentará nuevamente alcanzar ese gran objetivo. “Voy a insistir hasta que de alguna manera salga este proyecto”, dijo.

Palabras clave de esta nota:
#Río #Uruguay #busca #implementar #buses #eléctricos #van #desde #ciudad #Iguazú #hasta #Parque #Nacional
Fuente: primeraedicion.com.ar

Salir de la versión móvil