Rusia derriba una «bomba inteligente» americana de las que Kyiv puede usar en su contraofensiva

Las fuerzas armadas rusas que operan en Ucrania derribaron el martes un proyectil guiado GLSDB, una «bomba inteligente» autopropulsada que Estados Unidos ha suministrado a Ucrania. Es la primera vez que tropas rusas aseguran haber interceptado una de las armas que pueden duplicar el alcance de fuego de las fuerzas ucranianas en la futura contraofensiva que llevan tiempo anunciando.

Estados Unidos anunció el pasado mes de enero el suministro de este tipo de armas a Ucrania. Los proyectiles GLSDB (Ground Launched Small Diameter Bomb) han sido desarrollados conjuntamente por Boeing (EEUU) y el grupo Saab (Suecia), que añadieron a la bomba un motor cohete y la adaptaron para que pueda ser lanzada desde un sistema Himars.

Objetivos en la retaguardia

Con las nuevas armas, las tropas ucranianas pueden amenazar las posiciones rusas detrás del frente.

Esta munición puede ser guiada gracias al sistema GPS y tiene una alta precisión. Además, es capaz de realizar pequeñas maniobras, cambiando la trayectoria de vuelo. Puede alcanzar objetivos de hasta 150 km, casi el doble del alcance de los proyectiles de 80 km que utilizan actualmente las tropas ucranianas.

“Los medios de defensa aérea interceptaron 18 cohetes Himars y un misil guiado GLSDB en las últimas 24 horas”, explicó el Ministerio de Defensa ruso en su informe diario. Sin embargo, no detalló dónde sucedió.

Ucrania había deseado durante mucho tiempo recibir este tipo de armamento para llegar a los centros de mando rusos, sus líneas de suministro y otros objetivos, como los depósitos de municiones detrás de la línea del frente. También lo necesitan para que su contraofensiva anunciada sea efectiva y les permita recuperar el territorio conquistado por los rusos.

fuerzas de larga distancia

Guiados por GPS, los proyectiles GLSDB tienen una alta precisión

La llegada de los sistemas Himars, en junio de 2022, ya ha marcado la diferencia. El rango de 80 kilómetros permitió a Ucrania golpear la retaguardia rusa y lanzar las contraofensivas del otoño pasado, que recuperaron grandes territorios en el este y noreste del país.

Dimitri Rogozin, ex director general de Roscosmos y jefe del equipo especial de asesores militares «Tsarkie Volki», fue citado por el Servicio Nacional de Noticias que las bombas GLSDB son una seria amenaza ya que son difíciles de detectar e interceptar.

En Rusia han advertido que con esta tecnología los ucranianos podrían llegar a la península de Crimea. Cuando EE.UU. anunció que incluiría este tipo de armas en el paquete de ayuda para Kiev, Sergei Tsekov, senador en Moscú por Crimea, aseguró que este territorio está bien protegido contra las armas occidentales, informa el portal Life.

El experto militar Alexei Leonkov asegura a Ría Nóvosti que Rusia podría contrarrestar esta munición utilizando varios sistemas de defensa antiaérea y artillería, como Tor-M2 y Pantsir-C1.