Rusia y Bielorrusia realizaron maniobras militares conjuntas

Las tropas rusas y bielorrusas desarrollaron prácticas de combate conjuntas. / Foto: AFP

Las Fuerzas Armadas de Rusia y Bielorrusia realizaron ejercicios de entrenamiento conjuntos un día después de que el Gobierno de Minsk anunciara la cancelación del acuerdo de seguridad firmado con Ucrania, actualmente en guerra con Rusia.

Así lo informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado en el que precisó que los dos países practicaron de manera conjunta asuntos tácticos, el uso de armas, habilidades médicas compartidas y maniobras de ingeniería.

La nota especificaba que los militares rusos y bielorrusos realizaron un ejercicio en un campo de entrenamiento recapturando “un puente controlado por un enemigo ficticio”.según la agencia de noticias rusa Tass.

«En un campo de entrenamiento, los militares bielorruso y ruso se sometieron a un entrenamiento de combate conjunto para practicar elementos tácticos, uso de armas, habilidades médicas y de ingeniería, así como para conducir vehículos de combate a través de terrenos difíciles», dijo el funcionario. Ministerio.

«En un campo de entrenamiento, los militares bielorruso y ruso se sometieron a un entrenamiento de combate conjunto para practicar elementos tácticos, uso de armas, habilidades médicas y de ingeniería, así como para conducir vehículos de combate a través de terrenos difíciles».

Tras la toma del ficticio puente, las tropas de ambos países realizaron una ofensiva de “rodeo y destrucción de las tropas enemigas”.

Estos ejercicios conjuntos de Rusia y Bielorrusia se producen un día después de que esta última anunciara la anulación del acuerdo de seguridad firmado con Ucrania que «permitía el control de actividades militares a una distancia de 80 kilómetros» de la frontera.

Bielorrusia también había informado recientemente sobre el despliegue de equipos rusos en su territorio de cara a una posible ofensiva contra Ucrania en los próximos días.

Además, también habría trasladado tropas a la zona fronteriza con Ucrania, en el sur.

Dinero y armas para Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió la semana pasada en Minsk con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko.

Tras ese encuentro, el presidente bielorruso aseguró que ambos países están dispuestos a dialogar con Europa y llamó a «escuchar la voz de la razón».

Bielorrusia, aliado de Moscú, permitió el despliegue de militares en su territorio para apoyar la ofensiva.

Ucrania, por su parte, recibió dinero y armas de Europa y Estados Unidos.

El 24 de febrero, poco después de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en la región de Donbass, Rusia invadió Ucrania.

El pasado mes de septiembre, Moscú anunció la anexión de estas provincias y las de Kherson y Zaporizhia, parcialmente ocupadas en el marco del conflicto.

Con información de Telam y otras fuentes de noticias.