La provincia de Santa Fe anunció un nuevo programa para formar en nuevas tecnologías y dar empleo a más de 1.000 niños mayores de 16 años de barrios vulnerables.
Es una iniciativa llamada «Patrocinio Digital» que tiene dos objetivos precisos: por un lado, formar a cerca de mil jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan encontrar empleo; y por otro lado, paliar la escasez de trabajadores tecnológicos.
Según datos de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), existe una demanda insatisfecha de 15.000 profesionales de tecnología en toda Argentina.
“Tenemos un doble desafío: el del acceso al conocimiento y las posibilidades de futuro de los jóvenes, pero también la construcción de la paz. Y la paz tiene mucho que ver con sociedades más justas, más igualitarias y con dar oportunidades. está ligado a pensar en el futuro, quiero resaltar esa visión que todos compartimos, dar pasos hacia adelante para construir oportunidades cada día”, dijo Pablo Javkin, alcalde de la ciudad de Rosario desde 2019.
Además, Javkin avanzó que El programa tendrá una modalidad híbrida, virtual y presencial.; y se crearán espacios de trabajo, hubs digitales y puntos de encuentro para que las empresas puedan conocer a los egresados y ofrecerles becas universitarias y trabajo.
Según un informe de Cessi, entre los meses de enero de 2020 y julio de 2021, el salario promedio de un trabajador de tecnología aumentó alrededor de un 107% y se ubicó por encima del $160,000.
Al tratarse de trabajos muy demandados y que requieren un alto grado de especialización, los salarios suelen ser altos en Argentina y también en el resto del mundo.
¿A quién llega el programa Potrero digital?
Municipio de Santa Fe capacitará en tecnología a jóvenes vulnerables.
Según lo manifestado por la Municipalidad de Santa Fe, la iniciativa está enfocada a “jóvenes en situación de vulnerabilidad social” y tiene como misión insertarlos «al mercado laboral a través de programas de educación y capacitación relacionados con la tecnología».
Total, más de 1000 jóvenes serán capacitados Y estarán divididos por edades: el programa “Picadito Digital” incluye solo niños de 7 a 14 años; y el proyecto “Potrero Digital” para jóvenes mayores de 16 años.
El inicio de la convocatoria comenzará el 18 de marzo y se espera que la Municipalidad ponga a disposición una plataforma para el registro. Un mes después, el 10 de abril, se darán a conocer los seleccionados y el dictado de los cursos (que serán híbridos, virtuales y presenciales) comenzará el 18 de ese mismo mes.
Se espera que finalicen los cursos de tecnología digital Potrero digital y Picadito en diciembre de este año.
Palabras clave de esta nota:
#Santa #anuncia #plan #para #capacitar #miles #jóvenes #tecnología
Fuente: infotechnology.com