Apple no solo se encarga de dotar a los usuarios de dispositivos con un tremendo potencial a nivel de hardware, sino que también proporciona el software necesario para que los usuarios que utilicen sus dispositivos puedan sacarle el máximo partido. Sin embargo, una de sus aplicaciones más conocidas, iMessage, no tiene tanto público en Europa como en América. ¿Será capaz la compañía de Cupertino de darle la vuelta a esta situación?
Aplicación de mensajes de Apple está lejos de ser uno de los más populares y utilizada por usuarios tanto en España como en el resto de Europa, algo que sin duda destaca teniendo en cuenta que en América, y en concreto en Estados Unidos, es una de las principales aplicaciones de mensajería entre todos los usuarios.
Una de las razones por las que esto sucede es que en el país norteamericano son muchos más los usuarios que utilizan un iPhone a diario, algo que evidentemente facilita que las personas se comuniquen a través de esta app. En España y Europa esta es una de las grandes limitaciones, ya que si bien hay un gran público que usa un iPhone a diario, muchos otros usan dispositivos de otros fabricantes, lo que hace que no dispongan de la app para iPhone. iMessage en sus dispositivos. De esta forma, muchos usuarios que quisieran usar iMessage se ven obligados a instalar otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram.
Otra razón por la que la propia aplicación Mensajes de Apple no tiene tantos seguidores es por la funciones que presenta y proporciona a los usuarios. En este aspecto, tanto WhatsApp como, sobre todo, Telegram, ofrecen una serie de herramientas muy útiles a la hora tanto de comunicarse como de enviar diferentes archivos a través del propio chat. Sin embargo, parece que Apple ha tomado buena nota de ello y con los nuevos sistemas operativos ha introducido novedades interesantes en su app de mensajería.
Estas nuevas características ayudarán
Como decíamos, la llegada de los nuevos sistemas operativos de Apple también provoca que lleguen novedades a la app de Mensajes, algo que por supuesto necesitaba para poder atraer a muchos más usuarios. En primer lugar, ahora puedes editar mensajes que has enviado, algo muy útil para esos momentos en los que te equivocas al escribir. Además, también permite eliminar mensajes enviado por un corto período de tiempo, así que, ya sabes, si te arrepientes de haber escrito algo, siempre puedes eliminarlo después de unos segundos. Otra de las funciones más interesantes es que puedes marcar mensajes como no leídospara que puedas prestarles atención más tarde.
También cabe señalar que con la llegada de iPadOS 16, la aplicación Mensajes y FaceTime se convierten en un el centro de comunicaciones con tus diferentes contactos, para poder trabajar de una forma mucho más colaborativa y con las herramientas necesarias para ello. Esto sin duda le dará un gran impulso a la app de mensajería de Apple.
Fuente: La manzana mordida