Aduanas y Gendarmería vienen realizando decomisos prácticamente semanales con foco en las fronteras con Brasil, Paraguay y Bolivia. Causas del fenómeno
Por patricio eleisegui
24/05/2023 – 11:38 a. m.
La permanente suba que muestran las cubiertas producto de la inflación, combinada con las complicaciones para encontrar ciertas gamas importadas como resultado de los obstáculos existentes, acentuó el contrabando de neumáticos a través de las fronteras. Semana tras semana, organismos como la Aduana han ido denunciando un recrudecimiento de la delincuencia y márgenes multimillonarios. Con Paraguay, Bolivia y Brasil como países desde los que se realiza el mayor ingreso ilegalla actividad se concentra en el traslado de productos de origen chino, y la intervención de la Justicia ya se ha saldado con condenas penales.
“Un control realizado por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas en las inmediaciones del puente Rosario-Victoria resultó en el secuestro de más de un centenar de cubiertas grandes, de procedencia extranjera. El valor de la mercancía infractora asciende a $11.600.000 «.
Así sintetiza, precisamente, la Aduana, un operativo realizado el lunes y que forma parte de los múltiples decomisos que precisa el organismo cada mes. La novedad se produce tras el decomiso de 121 neumáticos realizado recientemente en Tucumán y otro decomiso de 229 neumáticos activado el lunes 15 en la misma zona.
A finales de abril, Gendarmería detuvo un lote de 395 cubiertas ingresadas ilegalmente desde Salta y con destino a la Capital Federal. La interceptación se produjo pocos días antes de que la misma fuerza detectara el contrabando de 160 llantas de diferentes tamaños transportadas en un bus de larga distancia también en tránsito por Salta.
Contrabando de neumáticos: operaciones incesantes
En Santiago del Estero, Gendarmería incautó 375 llantas a mediados de abril, mientras que en marzo la misma fuerza incautó 1.200 llantas en dos operativos realizados en 24 horas. por un valor total del orden de 38,4 millones de pesos.
El tenor del crimen es tal que en las últimas horas la Justicia Federal condenó a dos ciudadanos paraguayos por el contrabando de llantas que ingresaron y vendieron en el país sin declarar. Específicamente, el despacho judicial de Salta con subsede en Jujuy fijó una pena condicional de 8 meses de prisión por el ilícito.

El decomiso de llantas se ha convertido en una actividad constante en el último año y medio.
“Específicamente, los ciudadanos de origen paraguayo conducían un camión Scania con semirremolque que tenía un total de 12 llantas. Se estima que el valor total de la mercadería contrabandeada asciende a $2.000.000”, informó la Aduana.
por lo que él podía decir iProfesional, el grueso de los neumáticos que ingresan por esta vía son de origen chino y se ofrecen a valores hasta un 50 por ciento más económicos que los productos que se comercializan en el circuito tradicional. Gran parte de la venta se realiza a través de las redes sociales.
Este movimiento ilegal ha impactado de lleno en la actividad comercial de las casas de repuestos. En ese sentido, la Cámara de Comercio de Posadas indicó recientemente que la venta formal de techos cayó al menos un 40 por ciento desde principios de 2022 a esta parte.
aumentos y escasez
Desde el área de casas de repuestos y llanteras, distintas fuentes comentaron a este medio que la aceleración del contrabando es también producto del desabastecimiento que siguen provocando las actuales trabas a las mercancías importadas.
“La producción nacional solo alcanza para abastecer alrededor del 80 por ciento de la demanda. El 20 por ciento restante corresponde a marcas internacionales que van llegando poco a poco al país. El escenario de desabastecimiento se complicó con los paros del año pasado y desde entonces la situación ha sido compleja. debe agregarse el producto aumenta por encima del 10 por ciento por mes«, comentó a este medio una comercializadora del oeste bonaerense.
En la actualidad, el contrabando de llantas se ubica en el tercer lugar entre los productos que exhiben los mayores ilegales. Solo la entrada ilegal de ropa y calzado supera el movimiento de cubiertas a través de las fronteras.

Comerciantes aseguran que las trabas a los productos importados siguen complicando el abastecimiento.
La acción delictiva en torno a las llantas se combina con el problema del robo de llantas que ya ocurre dentro de Argentina.
Según estimaciones generadas en el ámbito de las aseguradoras, el año pasado el robo de dichas piezas estaba ubicado muy cerca de los 400.000 ilegales. Tal volumen representó un salto espectacular: en 2020, el volumen de ruedas robadas declarado, precisamente, por las aseguradoras fue del orden de 227.000 hurtos.
Palabras clave de esta nota:
#disparó #contrabando #millonario #cubiertas
Fuente: iprofesional.com