Bodega Finca Flichman propone un recorrido de valor histórico y conocimiento sobre los orígenes de Barrancas, región de Mendoza donde fue pionera en el desarrollo de la viticultura y hoy es uno de los principales referentes. Las visitas turísticas solo están disponibles los fines de semana, sábados, domingos y festivos turísticos de 10 a 17 horas.
“El vino no es una bebida, es una cultura compartida, una forma de vivir, de disfrutar y de compartir”, afirma Diego Levy, director general de Finca Flichman I. “Visitar una bodega es una experiencia única”, continúa.
Finca Flichman inició el 2022 con novedades, anunciando la reapertura de su bodega al turismo, ofreciendo a los visitantes una valiosa experiencia enoturística con contenido cultural e histórico.
Propone una visita guiada a los orígenes de la Región de Barrancas (Maipú-Mendoza-Argentina), región donde fue pionera en el desarrollo de la viticultura y en la inspiradora historia de la Familia Flichman.
Entre 1880 y 1921, aproximadamente el 5% de la población que vivía en Argentina era de origen ruso. Entre ellos, Sami Flichman —oriundo de Lodz, hoy territorio polaco—, quien llegó en 1889 con apenas 18 años y con la ilusión de progresar sin ver obstáculos, sino solo oportunidades.
El plan también incluye un recorrido por el interior de la bodega, conociendo sus procesos de vinificación equipados con la última tecnología.
Sin duda, la estrella de la bodega es la sala de barricas y su bodega histórica, considerada una de las tres más importantes de Argentina, con cientos de vinos y las añadas más antiguas de la región, que data de 1947.
Por supuesto, incluye una cata de sus mejores vinos en tres formatos diferentes:
“Degustación Visitando la historia de Barrancas”
• Finca Flichman Reserva Chardonnay.
• Finca Flichman Estate Malbec.
• Finca Flichman Reserva Cabernet Sauvignon.
• Finca Flichman Caballero del Viñedo Syrah.
“Degustación de Claire Flichman”
• Misterio de la Mezcla Blanca.
• Rosa.
• Finca Flichman Reserva Malbec.
• Paisaje de la Mezcla Tupungato.
“Cata Dedicada”.
• Chardonnay Dedicado.
• Paisaje de la Mezcla Tupungato.
• Dedicado Gran Malbec.
Como extra, la bodega invita a sus visitantes a hacer un picnic frente a su laguna, brindándoles manteles, canastas con las copas necesarias para disfrutar de un vino FINCA FLICHMAN, del paisaje y de una buena estadía durante el día.
La posibilidad de visitar Finca Flichman está limitada a pequeños grupos de 10 personas únicamente los fines de semana, sábados, domingos y festivos turísticos en tres turnos, entre las 10 y las 17 horas.
Teléfono para reservas: (+549) 261 758 9883
Mas informaciones: [email protected]
Acerca de Flichman Estate 1910-2022
Finca Flichman es sinónimo de calidad, consistencia y terroir, es una bodega dedicada a la elaboración de productos premium. Sus vinos son un sello de confianza y la marca es un símbolo argentino de prestigio internacional.
Desde un inicio, la visión empresarial se centró en el largo plazo, perspectiva que se mantiene vigente para las nuevas generaciones.
Su historia comienza a fines del siglo XIX, con la plantación de los primeros viñedos en la región de Barrancas, Maipú, Mendoza, donde se ubica la bodega fundada en 1910 por la familia Flichman, promotores de la viticultura en la región. , tierra donde fue pionero.
Se conserva la bodega original de aquella época, restaurada, ampliada y equipada con la más alta tecnología del mundo. Está rodeada de viñedos propios, una cómoda casa de campo para alojar huéspedes y extensas rosaledas. Cuenta con 336 hectáreas de viñedos propios plantados con Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay que se extienden por dos regiones de Mendoza, Barrancas, a 700 metros sobre el nivel del mar, y Tupungato, en el Valle de Uco, a 1.100 metros sobre el nivel del mar. del mar, donde realiza exhaustivos estudios de suelos y elaboración de lotes limitados de vinos de microterroir.
La filosofía de trabajo de Finca Flichman solo admite calidad y sostenibilidad con espíritu de acción y transformación. Su compromiso con el cuidado y conservación del medio ambiente, con el fin de proteger los recursos de las generaciones futuras, se sustenta en prácticas desarrolladas bajo estrictos protocolos de certificación de sustentabilidad y estándares globales de calidad, mejorando su competitividad y valor agregado a sus vinos.
Desde 1998, Finca Flichman pertenece al Grupo Sogrape, prestigiosa empresa vitivinícola perteneciente a la familia Guedes, líder en Portugal y reconocida figura internacional con bodegas en varios países como Chile, Nueva Zelanda, España y Argentina.
##
Palabras clave de esta nota:
#habilitado #bodega #histórica #Finca #Flichman
Fuente: cuyonoticias.com/