Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

Leandro Alvarez by Leandro Alvarez
14 de mayo de 2022
in Economía
0
Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

la pelea entre Taxis Y aplicaciones de viaje se intensifica y los pasajeros que viajan regularmente a Buenos Aires desde el exterior, porque la aeropuerto El metropolitano Jorge Newbery se ha convertido en receptor de vuelos regionales, y los usuarios habituales de las provincias argentinas tienen claro que cuando aterricen en Buenos Aires conseguir un coche público de pasajeros será misión casi imposible.

Y, dentro de las horas para llegar a la Capital, es mejor hacerlo durante el día pues si se tomó un vuelo nocturno y no hay quien conduzca al viajero desde la avenida Costanera Obligado a un destino específico, lo más probable es que la persona que espera en la parada de taxis autorizada entre en un estado agudo de ansiedad que limita con la desesperación.

Síntomas psicológicos que experimenta la sanjuanina Sandra Clara Alcaraz, quien es periodista de Radio Libertad en la ciudad de La Rioja y quien observó, al llegar a Buenos Aires hace una semana, «La enorme cola de gente de otros vuelos nocturnos que llevaban más de una hora esperando un taxi. Algunos tratábamos de combinar los viajes, por ejemplo, si había dos personas que tenían que ir a Belgrano o a Puerto Madero, compartían el taxi, pero aun así la demanda superaba la oferta y la cola se hacía más larga que otros vuelos. llegados de otras provincias».

Roberto Martínez es de Buenos Aires y regresó de la ciudad de Córdoba con su esposa y al hacerlo conoció al mala experiencia de no conseguir un auto que lo llevara a su casa en el barrio de Mataderos.

Pasajeros de Aeroparque, en medio de una guerra entre taxis y apps de movilidad.

“En un momento, cansados ​​del viaje y de esperar en la fila un taxi, hicimos lo peor que se puede hacer en estos casos, movernos para tratar de tomar un taxi y pensamos en cruzar la avenida para tomar uno por la Por otro lado, ni lo intentes, con maletas es imposible, no hay luz, hay barro, había llovido y no hay acera porque nos dijeron que están en construcción, entonces tuvimos que volver a hacer una cola más larga, incluso «.

Titulares relacionados

El Gobierno prohibió el ingreso al país de un diputado venezolano

por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

Un par de testimonios que en su mayoría son similares y que demuestran el bajo nivel de servicios que ofrece la ciudad al llegar a Buenos Aires por vía aérea.

Aeroparque: reformas, pocos taxis y guerra

Él razones hay varios, de una obra de renovación en la zona que avanza lentamente, pasando por el cierre de una calle interna por donde transitaban los vehículos que pasaban por el aeropuerto para buscar o dejar pasajeros, a lo que se suma el Caen taxistas disponibles registrados tras la pandemia del coronavirus y, por último, pero no menos importante, la lucha entre taxistas y conductores de aplicaciones de viajes.

Las reformas en la terminal del aeropuerto están relacionadas con construcción de un estacionamiento subterráneo que tendrá dos niveles en el lado opuesto a la entrada de Rafael Obligado en terrenos ganados al Río de La Plata.

Además, se realizan trabajos en las aceras para ganar movilidad en el ascenso y descenso de los pasajeros que llegan al aeropuerto. El problema es que algunas de estas obras no se terminarán de inmediato.

La tradicional calle interna donde llegaban los autos particulares, remises o taxis está cerrada desde que aparecieron las pruebas de Covid-19 que se les realizan a los pasajeros en el laboratorio de la Fundación Stamboulian.

Además, hay algunos puestos de comida rápida, food trucks, que se han estacionado en esta callecita que, en principio, fue sustituida por otra, según voceros de Aeropuertos Argentina 2000, pero que no conecta directamente con el hall de la estación del aeropuerto . Por lo tanto, los usuarios deben evitar los camiones de comida y la posición del laboratorio para llegar al salón principal.

El otro factor determinante de escasez de taxistas Se debe, en parte, a la crisis que se produjo tras las cuarentenas decretadas a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus.

Uber, una de las apps elegidas por muchos viajeros.

En CABA hay 60% menos taxis

Tomar un taxi en un barrio de Buenos Aires puede requerir una espera de entre 15 y 30 minutos y esto se debe a que la cantidad de techos amarillos disponibles se ha reducido al menos a la mitad.

En el gremio de choferes aseguraron que “hay un 60% menos de vehículos de los que podrían estar en actividad».

Las cuentas más conservadoras, basadas en registros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, indican que hace cinco años circulaban hasta 38.000 unidades mientras que hoy no llegan a las 15.000. Y, por la noche, la espera en uno de los cien barrios porteños dura hasta 40′-45′ minutos en promedio.

Por lo tanto esta falta de servicios se traslada al aeropuerto metropolitano automáticamente a pesar de ser una escala con clientes asegurados cada vez que llega un vuelo nacional o regional.

Las razones de tan escasos servicios hay que buscarlas en la cambio de oficio de muchos peones despues de la cuarentenapero también en el crisis económica lo que ha hecho retroceder la demanda de desplazamientos en la ciudad, el aumento del coste de mantenimiento de los coches y la pérdida de la recogida diaria, la falta de subvenciones a la actividad del taxi, al contrario de lo que ocurre con el resto del transporte público de viajeros de la ciudad y, según fuentes gremiales y la asociación de taxistas capitalinos liderada por Marcelo Mezzotero, “la competencia desleal de aplicaciones como Uber o Cabify, que son ilegales”.

Disminuye la cantidad de taxis en la Ciudad de Buenos Aires.

Y, está en esa pelea entre conductoreslo cual ha quedado registrado en numerosas páginas policiales, donde también residen las causas de la caída de los viajes que salen del aeropuerto de Buenos Aires.

Aeropuertos Argentina 2000 había instalado un tótem para la empresa Cabify que facilitaría el encuentro entre los usuarios de la aplicación y los conductores, pero fue completamente destruido por miembros del Sindicato de Trabajadores del Taxi, que suelen realizar movilizaciones y bloqueos de calles en la ciudad para hacer las protestas visibles porque entienden que se trata de una competencia desleal.

Las aplicaciones de viaje solo han crecido y al reconocido Uber, Cabify, hay que sumarle Didi y Beat. Su influencia ha crecido tanto entre los pasajeros que muchos taxistas que se resisten han comenzado a asociarse con ellos para ganar viajes. Pasa con la app Beat y también, por supuesto, con la app del Gobierno de la Ciudad, BATaxi.

En las habituales movilizaciones de taxistas, Jorge Luis García, dirigente del gremio, explica que “hay un aumento de choferes que trabajan sin estar registrados, en negro, y evitan ir a hacer viajes al aeropuerto porque hay controles autoridades que detecten a quienes no están registrados”.

Según tus cálculos “Hoy hay 12.000 afiliados, de los cuales 5.000 son negros”.

Ahora bien, tantos controles estatales se produjeron por la actuación de mucha gente sin escrúpulos que conducía un taxi y que, uniéndose para defraudar a los pasajeros, era ampliamente conocida por formar parte de la llamada “mafia del taxi”.

Taxis con tarifa fija en Aeroparque

Para evitar «animarse» se planteó la opción de pagar el viaje al taxista con una tasa fija se obtiene escaneando un código QR, visible dentro y fuera del aeropuerto, e indicando el número de pasajeros, maletas o bultos que lleva el usuario y el destino.

El sistema tecnológico calcula el costo del viaje y emite un boleto digital que debe mostrarse al conductor al momento de ingresar en su celular el código alfanumérico que apareció en el boleto digital.

Taxis con billete digital, una solución que hizo retroceder a las mafias.

Este sistema se dispuso en marzo de 2019, junto con un barrera de lectura de patentes que verifica si la unidad cumple con los requisitos para circular. son tres Seguro, licencia de conducir y licencia de taxi.

Cuando el sistema se cae, hay inspectores que corroboran la información con una Tablet. Lo cierto es que desde que se implementó este sistema la mafia retrocedió así como a los taxistas que venían a recoger pasajeros.

Y, aunque hay tres empresas de taxis en la zona de llegadas, los precios son mas caros que una tarifa de taxi o una aplicación. Al menos un 30% más de media. Al final del día, ante la ausencia de techos amarillos y la ansiedad por llegar al destino de los pasajeros, Los taxistas del aeropuerto se han convertido en los ganadores del sector del transporte.

Palabras clave de esta nota:
#intensifica #guerra #taxistas #apps #viajes #Aeroparque
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Leandro Alvarez

Leandro Alvarez

Titulares recomendados

El Gobierno prohibió el ingreso al país de un diputado venezolano

by Andrea Bumini
13 de mayo de 2022
0
El Gobierno prohibió el ingreso al país de un diputado venezolano

Este viernes, el Dirección Nacional de Migraciones de Argentina impidió el Ingresó al país la diputada y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, María Iris Varela...

Read more

por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

Él dólar azul Ha estado bastante tranquilo en los últimos tiempos, aunque con una ligera tendencia al alza, mientras que el oficial sigue apreciándose mes a mes según...

Read more

Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

by Marisol Medrano
13 de mayo de 2022
0
Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, Aseguró que “este documento es la voz de los industriales de todo el país y su visión de largo...

Read more

LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

La aerolínea y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y EE.UU. declararon que obtuvo el respaldo de los acreedores para su reorganización Para iProfesional 13/05/2022 -...

Read more

La millonaria pérdida que acumulan Edenor, Edesur y Metrogas

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
La millonaria pérdida que acumulan Edenor, Edesur y Metrogas

Las audiencias públicas celebradas hasta el 12 de mayo para discutir aumentos en las facturas de luz y gas y la implementación de un esquema de segmentación para...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

14 de mayo de 2022
Jacuzzis, bicicletas estáticas y equipos de juego: compras que provocan el arrepentimiento de los compradores

Jacuzzis, bicicletas estáticas y equipos de juego: compras que provocan el arrepentimiento de los compradores

8 de noviembre de 2021
Algo pasa en las vegas/Titulares de Deportes

Algo pasa en las vegas/Titulares de Deportes

27 de junio de 2021
Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

14 de mayo de 2022
El exministro de Alberto que busca la paz en el Frente de Todos– Titular

El exministro de Alberto que busca la paz en el Frente de Todos– Titular

13 de mayo de 2022
Presidente de YPF se reunió con Embajador de EE.UU. en Argentina/ Titulares de Economía

Presidente de YPF se reunió con Embajador de EE.UU. en Argentina/ Titulares de Economía

13 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.