El salón Manuel Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores fue el escenario de la inauguración oficial de la 16ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTdonde representantes de más de 16 países se reunirán durante cuatro días para participar de talleres, foros, charlas magistrales y ferias de negocios enfocadas en este segmento.
En representación de la Cámara Argentina de Gays Lesbianas (Ccglar), organizadora del encuentro, su presidente, Pablo De Luca destacó que GNetwork360 “es un gran encuentro de diversidad e inclusión y es el evento de turismo LGBT de América Latina”.
“En 2022 -continuó- habíamos conversado y elegido dos palabras para ese encuentro que fueron ‘orgullo y agradecimiento’. Este año sumaré dos más que son esfuerzo y colaboración”.
Frente a un recinto lleno de gente, con representantes del sector público y privado en primera fila, De Luca consideró “el trabajo realizado para consolidar la recuperación del segmento”.
“Seguiremos construyendo un destino que, desde Jujuy hasta la Antártida, y desde los Andes hasta el Atlántico, siempre acoja a todas las personas de la comunidad LGBT”Pablo DeLuca, Gcglar
“Seguiremos construyendo un destino que, desde Jujuy hasta la Antártida, y desde los Andes hasta el Atlántico, siempre acoja a todas las personas de la comunidad LGBT”, subrayó, recordando que recordó que “En uno de cada tres países, las identidades están siendo penalizadas sólo por ser quienes son”.
“Argentina representa un destino fabuloso para la comunidad”, afirmó De Luca, y agregó que “incluir el turismo diversificado en las tradicionales propuestas promocionales se reflejará en la economía”.
Luego de indicar que en la prepandemia el segmento creció más de 10% en promedio en los últimos años, destacó su posición dentro de la industria turística.
En tanto, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), ricardo sosa, consideró la política nacional de promoción para atraer pasajeros de la comunidad LGBT; mientras que el primer vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elíasdestacó el crecimiento de propuestas y servicios turísticos para este segmento.
Sucesivamente, lucas delfinopresidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, destacó que la ciudad se ha consolidado como “diversa, multicultural y respetuosa”y destacó la oportunidad turística que representa este segmento.
A su turno, el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut Leonardo Gaffette Destacó que en la provincia “ya tenemos experiencia y un camino desarrollado, principalmente Puerto Madryn, que es nuestro principal destino turístico y que ya viene trabajando bien con el segmento”.
Entre los invitados especiales estuvieron el Secretario de Promoción Turística, Yanina Martínez; el Secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; y el presidente de la Cámara de Comercio LGBT de Estados Unidos, nelson justinentre otros.
La Conferencia continúa este miércoles y jueves en el hotel Alvear Icon ubicado en Puerto Madero, y finalizará el viernes con la tradicional fiesta de gala.
Palabras clave de esta nota:
#realizó #inauguración #oficial #Conferencia #Negocios #Turismo #LGBT
Fuente: telam.com.ar