Se refuerzan las penas por violación de protocolos en Oberá / Titulares de Misiones

Una sucesión de desbordes en eventos sociales y discotecas, que se tornaron incontrolables, motivó la urgente reacción del Consejo Deliberante de Oberá, que en su sesión ordinaria de este martes aprobó sobre las mesas un endurecimiento de las medidas para las empresas que incumplan los anti-protocolos. COVID actual.

Redes sociales expuestas Competencia masiva, controles eludidos y reglamentaciones vigentes completamente violadas, por lo cual la Deliberativa sancionó de inmediato el proyecto de ordenanza del Ejecutivo Municipal que establece multas de 400 unidades fijas (alrededor de 40 mil pesos por el valor actual del combustible) y 800 UF (alrededor de US $ 80 mil) en caso de reincidencia, además de eventuales cierres.

“Le pedimos al público que hiciera cumplir (las restricciones actuales). Es cuidarnos ante esta ola de contagios que se está produciendo ”, explicó el concejal Pablo Hassan. “Es una herramienta necesaria para el Ejecutivo. Como sociedad debemos estar atentos al momento que atraviesa el país, a la situación particular de Oberá y Misiones, que aún estamos en riesgo.. Todavía podemos movernos, movernos con normalidad, por eso pedimos mayor cuidado ”, agregó.

En la misma línea, en la sesión de este martes se tramitó el expediente 097, donde el Bloque Juntos por el Cambio solicita un informe sobre la espectáculo realizado en una discoteca de la ciudad con la presencia del cantante L- Gante, donde se conoció a través de videos que circularon en las redes sociales que había concurrencia masiva y cumplimiento cero del protocolo del lugar.

La solicitud se tramitará en la comisión correspondiente. “Me parece que es una falta de respeto al ciudadano que cuida y respeta los protocolos. Se realizaron dos eventos, los días 29 y 30 (de mayo), con la circulación de panfletos, hasta donde supieron, no eran clandestinos. Quiero saber quién lo autorizó y cuántas personas pudieron participar y cuántas fueron. Sabemos claramente que no se han respetado los protocolos ”, dijo la alcaldesa Mara Frontini.

Al parecer, la serie de hechos polémicos, incluido el cierre de un conocido lugar de ocio, motivó al alcalde y a su equipo a reevaluar las horas de actividad nocturna. Este miércoles 5 se anunciarán los cambios.

Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa

Esta nota fué publicada originalmente por Paco del Pino en www.primeraedicion.com.ar el día: 2021-05-04 16:37:46