¿Sería grave que Estados Unidos perdiera su triple A? | Mundo | Estados Unidos | Fitch | Deuda | Economía | casa blanca … – Perú

Una eventual pérdida de la triple A EE.UUtras la advertencia del miércoles de la agencia de calificación fitchsería sobre todo simbólico, justo cuando pesa sobre el país la posibilidad de un default, por un bloqueo político.

Aun así, esta degradación no sería inédita y sus consecuencias en la mayor economía del mundo podrían ser limitadas, ya que su deuda es actualmente muy codiciada en los mercados.

¿Qué es un AAA?

La AAA o triple A es la mejor nota que una agencia calificadora puede asignar para evaluar la capacidad de un Estado, comunidad o empresa para pagar su deuda.

Las tres principales agencias del mundo, S&P Global, Fitch y Moody’s, utilizan un sistema de notación materializado en forma de letras que van desde AAA (la mejor calificación posible) hasta C o D cuando hay default.

Supuestamente, sus valoraciones reflejan la salud económica de estos jugadores: para calificar a un país, las agencias valoran el crecimiento, la deuda, el déficit, el gasto, los ingresos fiscales… y establecen un diagnóstico que oriente a los financieros a la hora de invertir.

En consecuencia, cuanto menor sea la nota, más los inversionistas tenderán a exigir una tasa de interés alta al prestar dinero a un Estado oa una empresa, ya que su deuda se considerará más riesgosa.

LEE TAMBIÉN: Cómo solicitar la Tarjeta Verde preferencial para el empleo y cuáles son las categorías

¿Quién tiene una calificación triple A?

Solo un pequeño número de países tiene la mejor puntuación posible en las tres grandes agencias: Australia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Suecia, Noruega, Singapur, Suiza y Luxemburgo. Otros tienen AAA en una o dos de las tres agencias, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

¿Quién ha perdido su triple A?

En Europa, varios países, como Francia, se vieron privados de las calificaciones más altas en las tres principales agencias a raíz de la crisis financiera de 2008.

Aún así, después de perder su AAA en 2012-2013, Francia “no perdía inversores” en su deuda, aseguró el fundador del gabinete Global Sovereign Advisory, especializado en la estrategia económica de los Estados.

¿Cuáles son las consecuencias de perder la triple A?

La pérdida de la triple A es simbólica por la señal que envía a los mercados. En la práctica, si se rebajara un grado a Estados Unidos, su calificación seguiría siendo muy favorable (AA+), por lo que los inversores no se asustarían. La deuda estadounidense sigue generando una enorme confianza y constituye una inversión ineludible para el ahorro global.

“El dólar es la moneda de reserva mundial”recordó Fitch en sus conclusiones de este miércoles, al sugerir que Estados Unidos seguirá encontrando compradores para su deuda sin mayores problemas, aunque la tasa de interés podría subir levemente.

En 2013, esta agencia ya colocó a los Estados Unidos bajo una “perspectiva negativa”, que indicó que no descarta bajar la nota. Pero al final no lo hizo.

Fitch, que califica a Estados Unidos desde 1994, y Moody’s, que lo hace desde 1949, nunca la han rebajado.

En cambio, Estados Unidos ya perdió su preciada calificación AAA de S&P Global en 2011, por lo que el alcance de una rebaja por parte de Fitch sería limitado.

Ante el riesgo de degradación, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, consideró este miércoles que se trata de “una crisis fabricada”criticando la negativa de los conservadores en el Congreso a votar por un aumento del límite de la deuda de Estados Unidos, fundamental para evitar una moratoria.

Fuente: AFP

LEE TAMBIÉN: Joe Biden asegura que Estados Unidos no hará default

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta un 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás utilizar tantas veces como quieras. reunirse con ellos aquí ¿Aún no eres suscriptor?consigue tu plan aquí

Titulares de Perú