Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Negocios

SIMA, la startup que trabaja con la NASA y Bayer/ Titulares

Leandro Alvarez by Leandro Alvarez
2 de junio de 2022
in Negocios
0
SIMA, la startup que trabaja con la NASA y Bayer/ Titulares

Dos estudiantes de agronomía vieron que el campo aún dependía de la recopilación manual de datos y decidieron crear una plataforma para reemplazarla.

Titulares relacionados

Ranking Great Place To Work: cules son las mejores pymes argentinas para trabajar

Los tres hermanos que crearon una marca anticrisis para los argentinos gracias al arroz con leche

El supermercado digital JustMart aterriza en Buenos Aires/ Titulares

La transición del mundo universitario al «mundo real» puede ser difícil. Sin embargo, en esta era de plena incorporación del conocimiento también existen grandes ideas que pueden convertirse en proyectos serios y negocios prometedores.

Corría el año 2012 cuando Gerónimo Olive Y mauricio varelados estudiantes de agronomía, fueron los encargados de realizar unos apuntes sobre cultivos para la tesis de la facultad. Su trabajo consistía en revisar y recopilar datos agronómicos en la finca, todo a mano. Pero ambos pensaron que podían crear una mejor manera de hacerlo.

En ese momento convocan Andrés Yerkovich para comenzar a desarrollar un prototipo de producto. Primero pensaron en una solución de escritorio (software para PC), pero pronto entendieron que tenía que ser más fácil y accesible.

“En ese momento los smartphones comenzaban a posicionarse en el mercado y se tomó la decisión de empezar a desarrollar para esos dispositivos. Los primeros clientes empezaron a usar la aplicación y rápido aprendizaje sobre las necesidades más latente de los productores», recuerda Aceituna a iProUP.

«Los primeros clientes comenzaron a utilizar la aplicación y se realizó un rápido aprendizaje sobre las necesidades más latentes de los productores”, recuerda Gerónimo Oliva.

Finalmente, en 2013 se conocieron Agustín Rocha Y Pablo Echanchu, que había desarrollado algo similar pero como un sitio web. La asociación era un hecho y ambos productos estaban vinculados. Para entonces, los productores podrían recopilar datos en el campo con la aplicación y verlos y compartirlos a través de la plataforma web, en lugar del cuaderno tradicional.

Hoy, SIMA Agtech es una de las principales aplicaciones para el campo, que tiene 5 millones de hectáreas monitoreadas en la región (Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil) y 30 empleados distribuidos por todo el país.

Además, trabajan con Cosecha de la NASAcon sede en la Universidad de Maryland, en la optimización de un algoritmo para la estimación del rendimiento.

«SIMA es una solución para gente rural diseñada por gente rural. Conocemos de primera mano los problemas del sector, sabemos que la agricultura es un sistema muy complejo y no se puede abordar con soluciones’talla única‘ (talla única), por eso desarrollamos integraciones estratégicas con las principales plataformas agrícolas para ofrecer una solución completa que aborde los principales problemas de nuestros usuarios”, dice su cofundador.

Y añade: “En SIMA conocemos el día a día de los productores y los retos a los que se enfrentan. Sabemos que tenemos que ser lo suficientemente flexibles con nuestras soluciones sin perder escalabilidad”.

De la idea al proyecto serio

La firma tiene una aplicación dedicada que se adopta en más de 5 millones de hectáreas y que genera una fuente estructurada y confiable de datos agronómicos.

«Esto nos permite hoy tener una base de datos súper poderosa capaz de características inteligentes de energía que generan perspectivas de valor para nuestros clientes, siendo un verdadero diferencial. Sabemos que gracias a estos datos anonimizados, hoy podemos desarrollar modelos de aprendizaje automático basados ​​en datos de campo que generan valor real para nuestros usuarios”, dice Oliva.

Los primeros clientes llegaron en 2013. Se trataba de reconocidos productores y asesores que ante la noticia de la existencia de una app que sustituye al cuaderno de campoNo dudaron en contactar con ellos.

Sobre sus primeros años, el cofundador dice: “Luego el crecimiento de los primeros años se explica por el boca a boca. Cuando el producto es bueno, uno tiende a recomendarlo. Con el paso de los años entramos en el segmento de las productoras. de granos con grandes necesidades para dar un salto tecnológico y muchos de ellos llevan trabajando con nosotros más de 5 años».

asd

La solución de SIMA propone reemplazar una herramienta tradicional como un «notebook» con una aplicación móvil completa.

Entre sus clientes se encuentran Administración Duhau, MSU, Adecoagro, Ledesma, Espartina, Grupo Peñaflor, Berardo Agropecuaria, etc. En Brasil, algunos clientes con los que trabajan desde hace 2 años son Fiagril, Biotrop, Bayer, Ballagro, Koppert, entre otros .

Después de sus primeros años, En 2015, la startup recibió una inversión inicial de inversores ángeles de US$115.000. y así constituyeron oficialmente una sociedad anónima en Argentina. En 2018 recibieron otra inversión de $350,000.

«Desde entonces, hemos pasado de 5 fundadores 32 personas en total, con oficinas en Rosario y Curitiba, Brasil”, asegura el Product Owner.

Cabe señalar que esta startup trabaja con MACETA en el programa Cosecha:: “Tenemos un punto de interés en común. Con este programa investigan la seguridad alimentaria, es decir, conocer la capacidad de producción de alimentos que tiene el mundo. Para llevar a cabo este programa necesitaban lo que teníamos, un gran volumen de datos anónimos y nos dieron lo que queríamos: tecnología de punta para hacer la vida más fácil a los productores y llevar la agricultura al siguiente nivel.

SIMA Harvest es una función creada en conjunto con NASA Harvest y la Universidad de Maryland. se trata de un algoritmo de aprendizaje automático que permite predecir a partir de la mitad de la campaña los rendimientos de maíz, trigo y soja, con una tasa de acierto superior al 80%. Esto se hace gracias a la integración de datos satelitales junto con el gran volumen de datos anónimos provenientes de SIMA.

el cierre de la facturación de la empresa en 2021 fue de 1,5 millones de USD, duplicando la facturación del año anterior. Asimismo, la proyección para el cierre de 2022 es mantener el crecimiento y factura u$s3 millones.

El campo, cada vez más digital

Desde tu punto de vista, los creadores del SIMA están notando que el sector agropecuario tiene una demanda creciente por la incorporación de tecnología de digitalización de la información, impulsada por un modelo productivo muy competitivocon grandes incrementos en el valor de los insumos que obliga a producir más y a menores costos.

“Este tipo de tecnología permite ‘ajustar’ los procesos productivos, tomar decisiones con información, es decir, ser más eficientes. Más allá de que estamos viviendo un cambio generacional donde Los nativos digitales comienzan a hacerse cargo del negocio.el proceso de transformación digital hace que el sector sea más atractivo para los jóvenes, motivo que asegura un futuro prometedor para este tipo de tecnologías”, explica Oliva.

asd

La plataforma se gestiona directamente desde una aplicación móvil.

Además, comenta que, en términos generales, «hay un mayor compromiso con el medio ambientey esto se manifiesta en un mercado fuerte que demanda cada vez más transparencia sobre el origen de la producción de alimentos.

«En esta línea será fundamental que el productor pueda demostrar que su sistema de producción es sostenible y recibir a cambio un beneficio por ello.. En los últimos tiempos se está trabajando para empezar a medir las emisiones de bonos de carbono del sistema productivo y empezar a pensar en una certificación sostenible en pos de una agricultura regenerativa”, asevera.

Mirando hacia adelante a lo que está por venir, la compañía lanzará una nueva interfaz gráfica que mejora la experiencia de uso de nuestro «seguimiento» de actividad estrella. Paralelamente, están trabajando para ampliar el alcance de su aplicación para que sea compatible con dispositivos iOS.

Respecto a la plataforma, la agenda de la empresa es seguir incorporando nuevas funcionalidades inteligentes como algoritmos de predicción de adversidades que permitirán al usuario anticipar la presencia de adversidades en los cultivos, un módulo climático donde se cruzarán variables agronómicas de cultivos con variables climáticas generando información clave para la toma de decisiones agronómicas.

«Pretendemos realizar diversas mejoras que potencien el uso de la herramienta como una verdadera plataforma de comunicación entre usuarios.Olive concluye.

Palabras clave de esta nota:
#SIMA #startup #trabaja #con #NASA #Bayer
Fuente: iproup.com

Tags: Iproup
Leandro Alvarez

Leandro Alvarez

Titulares recomendados

Ranking Great Place To Work: cules son las mejores pymes argentinas para trabajar

by Titulares
24 de junio de 2022
0
Ranking Great Place To Work: cules son las mejores pymes argentinas para trabajar

Este jueves conocieron a los empresas ganadoras de la edición 2022 de "Ranking de los mejores lugares para trabajar"para las pequeñas y medianas empresas.En esta ocasión, la edición...

Read more

Los tres hermanos que crearon una marca anticrisis para los argentinos gracias al arroz con leche

by Titulares
24 de junio de 2022
0
Los tres hermanos que crearon una marca anticrisis para los argentinos gracias al arroz con leche

la historia del matrimonio Cipriano García y Hortensia de Simón es similar a la de muchos otros inmigrantes. Llegado de La Rioja, España, Terminaron instalándose en la localidad...

Read more

El supermercado digital JustMart aterriza en Buenos Aires/ Titulares

by Leandro Alvarez
24 de junio de 2022
0
El supermercado digital JustMart aterriza en Buenos Aires/ Titulares

Con una fuerte apuesta por la región, el supermercado 100% nativo digital inició su plan de expansión llegando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires JustMartel primer supermercado...

Read more

Kamay Ventures invierte en empresa logística argentina/ Titulares

by Leandro Alvarez
24 de junio de 2022
0
Kamay Ventures invierte en empresa logística argentina/ Titulares

La empresa desarrolló una plataforma que reúne a más de 40 oficinas de correos, empresas de transporte y operadores como Correo Argentino, OCA, Chazky y La Sevillanita El...

Read more

cómo reciben la inversión en argentina/ Titulares

by Leandro Alvarez
24 de junio de 2022
0
qué formato es mejor para los emprendedores/ Titulares

Las empresas argentinas logran crecer a pesar de todas las crisis. ¿Cuáles son las diferentes rondas de financiación? Argentina es un verdadero nación de inicioa cuna de emprendedores...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

La China Suárez rindió un sentido homenaje a Sofía Sarkany, a un año de su muerte

La China Suárez rindió un sentido homenaje a Sofía Sarkany, a un año de su muerte

29 de marzo de 2022
13 consejos para hacerte sentir bien donde trabajas/ Titulares de Economía

13 consejos para hacerte sentir bien donde trabajas/ Titulares de Economía

14 de octubre de 2021
Las sanciones contra Rusia durarán ‘mucho tiempo’: miembro clave de la UE

Las sanciones contra Rusia durarán ‘mucho tiempo’: miembro clave de la UE

31 de mayo de 2022
6 series que hacen de Apple TV+ una de las plataformas más interesantes de la actualidad | Entretenimiento

6 series que hacen de Apple TV+ una de las plataformas más interesantes de la actualidad | Entretenimiento

25 de junio de 2022
¿Por qué eliminar la aplicación de seguimiento del período?  El fallo de Roe v. Wade genera pánico por los datos
– Internacionales

¿Por qué eliminar la aplicación de seguimiento del período? El fallo de Roe v. Wade genera pánico por los datos – Internacionales

25 de junio de 2022
Muchos países de la UE están en ‘guerra directa’ con Rusia – Serbia — NEWS Mundo

Muchos países de la UE están en ‘guerra directa’ con Rusia – Serbia — NEWS Mundo

25 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.