SIRA importaciones energa: demanda de dlares a ordenar por 90 das

Las petroleras tendrn que buscar financiamiento en dlares a 90 das para las importaciones de combustibles. Los permisos del Sistema de Importaciones de la Repblica Argentina (SIRA) y la entrega de divisas para algunas compras de energa (nafta y gasoil) ya no se aprobarn ms en 48 horas. La intencin es postergar la salida de divisas del Banco Central (BCRA) por unos u$s 150 millones por mes hasta fines de agosto.

 As se lo inform el Gobierno a las empresas YPF, Axion, Razen (Shell) y Trafigura (Puma Energy) en una reunin encabezada por el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la secretaria de Energa, Flavia Royon; y el secretario de Comercio, Matas Tombolini.

La idea del equipo econmico de Sergio Massa y en el BCRA es «ordenar el consumo» de dlares para los prximos meses. «No hay ninguna restriccin» al acceso al SIRA, «lo que hay es una priorizacin», comentaron fuentes oficiales.

Importaciones de medicamentos y combustibles 

En funcin de los efectos de la sequa y la menor disponibilidad de dlares en la economa argentina (cada de exportaciones por u$s 20.000 millones en 2023), dicen en los despachos de Economa, «estamos optimizando el uso de las divisas, as como lo hicimos con los medicamentos, para mantener un flujo que permita sostener una demanda que crece«.

En lo que va del 2023, las exportaciones de energa sumaron 2661 millones de dlares hasta abril y las importaciones, u$s 2396 millones, por lo que la balanza comercial energtica tuvo un supervit de u$s 265 millones en los primeros cuatro meses del ao.

El supervit de energa acumula 265 millones de dlares hasta abril

Las importaciones de «Combustibles y lubricantes», segn el Instituto Nacional de Estadstica y Censos (Indec), suman las compras de gas licuado (GNL) de Enarsa y gasoil para centrales elctricas y de Cammesa. Si solamente se toman en cuenta las compras en el exterior de gasoil, nafta, lubricantes y asfalto, el total alcanza los u$s 589 millones.

Una de las petroleras seal que tendrn que buscar financiamiento en dlares a una tasa de inters cercana al 10% anual para las importaciones de combustibles mientras sus precios en dlares bajan permanentemente, por la devaluacin del peso contra el dlar y el atraso de la nafta y el gasoil contra la inflacin en pesos.

El efecto, explic el encargado de una compaa, es que «se har insostenible» la importacin de energa y el abastecimiento de la demanda, por ejemplo, en las ciudades fronterizas con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, donde los autos y camiones cruzan a cargar combustibles por la brecha cambiaria. Asimismo, puso en duda la sostenibilidad del sendero de aumentos de la nafta y el gasoil en un 4% mensual.

Palabras clave de esta nota:
#SIRA #importaciones #energa #demanda #dlares #ordenar #por #das
Fuente: cronista.com

Salir de la versión móvil