La oleaginosa pasó de US $ 9,4 a US $ 602,7 por tonelada (nivel similar al de 2012 y 99,5% más al registrado a mediados de marzo de 2020), en los contratos de entrega firmados en julio.
Según la Bolsa de Valores de Rosario (BCR), la recuperación refleja «la debilidad del dólar y la compra de fondos».
En este marco, la aceptación de la soja estaba operando a US $ 1.439,8 millones y la cosechadora se sitúa en US $ 497,6 por tonelada a julio, muy por encima de los US $ 680 y US $ 316, respectivamente, registrados en mayo del año pasado.
O milho, por sua vez, faturou de US $ 1,1 a US $ 285,4 por tonelada (preço comparável a 2013 e quase 140% maior que no final de abril do ano passado), devido ao «clima seco no cinturão produtor de Brasil».
El valor del trigo, a su vez, bajó de US $ 0,5 a US $ 272,1 por tonelada, es decir, 61% más que hace ocho meses, en «un día de venta de fondos de inversión», concluyó.
Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa
Fuente: www.ambito.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-05-12 15:24:00