">

Temblor en Chile hoy, 17 de junio: dónde y a qué hora fue el último sismo | MIX – Perú

¿Cuál fue el epicentro del último terremoto de hoy en Chile? Este viernes 17 de junio se reportan algunos movimientos telúricos en el país, según información del Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile. Por ello, los ciudadanos siempre deben tomar las precauciones necesarias y estar informados, en detalle, sobre los recientes temblores en territorio chileno.

Perú pertenece al “Círculo de Fuego del Océano Pacífico”, zona que concentra el 85% de la actividad sísmica del mundo.

¿Qué recomienda el gobierno chileno durante un terremoto? Lo principal es mantener la calma, a pesar del difícil momento, y buscar un lugar para resguardar la integridad física. «Protégete y asegúrate debajo o junto a un elemento firme», recomienda Chile Asiste. También señala que si está en la calle, debe mantenerse alejado de edificios, líneas eléctricas y postes.

“Si está en silla de ruedas, trate de trasladarse a un lugar de protección. Si esto no es posible, sujétela y cúbrale la cabeza y el cuello con los brazos»., agregue la página del gobierno. Del mismo modo, si está en un evento masivo, debe buscar refugio y, si está conduciendo, debe reducir la velocidad e identificar un lugar seguro. En la autopista, no se detenga sino que disminuya la velocidad hasta encontrar la salida más cercana.

¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN TERREMOTO O TERREMOTO?

El Gobierno de Chile recomienda a sus ciudadanos que, luego de un terremoto o seísmo, corten los suministros de gas y electricidad y se aseguren de que no haya fugas al restablecerlos. Asimismo, en el caso de estar cerca del mar, acudir a un lugar alto por si hubiera un posible tsunami.

De la misma forma, explica que para iluminar se debe usar linternas y no velas, fósforos o encendedores para evitar cualquier tragedia por una fuga de gas. Se sugiere utilizar mensajes de texto para comunicarse y seguir los informes oficiales. “Si estás encerrado, mantén la calma, pide ayuda y espera a que lleguen los rescatistas. Si está atrapado, cúbrase la boca y la nariz. Evite gritar y dar señales golpeando algo con un elemento.se lee en las medidas de seguridad.

Gracias por visitarnos hoy. Espero que este contenido sobre el último temblor en Chile te haya sido de utilidad. Si quieres encontrar más contenido similar, visítanos en Gestion.pe/mix/ Te estaremos esperando.

Titulares de Perú

Salir de la versión móvil