">

«Todo lo que debes saber sobre el aumento en junio de la Tarjeta Alimentar: beneficiarios y novedades»

El aumento en las asignaciones como la Tarjeta Alimentar es una preocupación constante para los argentinos desde que Javier Milei asumió el cargo el pasado 10 de diciembre. Recientemente, se confirmó que aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo y las Pensiones No Contributivas verán un aumento del 8,57% en junio.

Este incremento tiene como objetivo principal recomponer el poder adquisitivo de estos sectores, en respuesta al proceso inflacionario que atraviesa el país y considerando el aumento de la Canasta Básica Alimentaria en los últimos meses, según lo expresado en el Boletín Oficial.

Para poder cobrar la Tarjeta Alimentar con el aumento en junio, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años, estar embarazada a partir de los 3 meses y cobrar la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social, tener hijos con discapacidad que reciben la AUH sin límite de edad o ser madre que percibe una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.

En cuanto al monto que se cobrará con la Tarjeta Alimentar en junio, las familias con un solo hijo de hasta 14 años, titulares de la AUH, recibirán $52.250, mientras que aquellas con dos hijos de hasta 14 años obtendrán $81.936 y las que tengan tres hijos de hasta 14 años recibirán $99.531. Por otro lado, los titulares de la Asignación por Embarazo cobrarán $52.250.

Es importante tener en cuenta que el calendario de pago de la Tarjeta Alimentar varía según el último número del DNI del titular, siendo el jueves 9 de mayo de 2024 para aquellos finalizados en 0 y el miércoles 22 de mayo de 2024 para los finalizados en 9.

En resumen, el aumento en las asignaciones como la Tarjeta Alimentar es una medida importante para garantizar el acceso a alimentos de calidad para las familias más vulnerables en Argentina. Con esta información, los beneficiarios podrán estar al tanto de cuándo y cuánto cobrarán, mejorando así su calidad de vida.

Salir de la versión móvil