">

«Todo lo que necesitas saber sobre el aguinaldo de los empleados públicos: fechas de pago y cálculo exacto»

En junio, los empleados del sector público recibirán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Este beneficio consiste en el 50% del salario mensual más alto que haya percibido el trabajador durante la primera mitad del año, considerando conceptos como horas extras y comisiones.

El Sueldo Anual Complementario (SAC) es un beneficio adicional para los trabajadores que se divide en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre, también conocido como “medio aguinaldo”. Es importante tener en cuenta que en este cálculo no se incluyen ingresos clasificados como “no remunerativos”, como la entrega de indumentaria laboral.

Según la ley 27.073, el primer pago del aguinaldo debe realizarse antes del 30 de junio de cada año, con la posibilidad de extender este plazo hasta cuatro días hábiles adicionales. Por lo tanto, en el año 2024 se permitiría efectuar el pago hasta el jueves 4 de julio.

El aguinaldo se calcula tomando en cuenta el sueldo base mensual y los días trabajados durante el año. Para obtener el monto del aguinaldo, se multiplica el sueldo base mensual por los días laborados y se divide entre 365. Es importante destacar que la forma de calcular el aguinaldo puede variar según el país o las políticas internas de cada empresa.

En Argentina, el cálculo del aguinaldo se realiza tomando el 50% de la mayor remuneración mensual recibida durante el semestre en el que se liquida, incluyendo las horas extras y excluyendo los conceptos no remunerativos. Se aplica los descuentos correspondientes al sueldo bruto más alto para obtener la suma neta o de bolsillo que corresponde al aguinaldo a recibir.

Es fundamental tener en cuenta estos aspectos al momento de recibir el aguinaldo, ya que representa un ingreso adicional significativo para los trabajadores. Mantente informado sobre los cambios que puedan afectar el aguinaldo y el Impuesto a las Ganancias, para estar preparado ante cualquier modificación en la normativa fiscal. ¡No dejes pasar esta oportunidad de recibir tu aguinaldo y asegúrate de calcularlo correctamente!

Salir de la versión móvil