todos los números, provincia por provincia /Titulares de Política

los Elección parlamentaria de este domingo ratificaron la derrota que había sufrido el gobierno nacional en el Primario, Abierto, Simultáneo y Obligatorio el 12 de septiembre y definió los 24 senadores y 127 diputados que fueron renovados en el Congreso Nacional.

Aunque los resultados fueron similares, hubo algunas sorpresas. En la provincia de Buenos Aires, la lista del Frente de Todos liderada por Victoria Tolosa Paz logró recortar los puntos de desventaja frente a Diego Santilli, de Juntos por el Cambio.

Por otro lado, en la cámara alta, que preside Cristina Kirchner, se vivirá una situación inédita desde el regreso de la democracia en 1983. Es que el peronismo perdió la mayoría y necesitará aliados externos para construir el quórum que se requiere para garantizar. las sesiones y la aprobación de leyes enviadas por el Ejecutivo.

Estos son los espacios más votados en cada distrito:

Provincia de Buenos Aires

Diputados – 98,16% de las encuestas escrutadas:

-Juntos 39,81%

-Delante de todos 38.52%

-Avance Libertad 7.51%

– Delantero izquierdo 6.82%

Diego Santilli se impuso en la provincia de Buenos Aires. Foto Juano Tesone.

Catamarca

Diputados – 98,42% de las encuestas escrutadas:

-Delante de todos 50,61%

-Juntos por el Cambio 37,15%

-Frente Amplio Catamarqueño 4.98%

Senadores – 98,91% de las encuestas escrutadas:

-Delante de todos 50,72%

-Juntos por el Cambio 37,14%

-Frente Amplio Catamarqueño 4.98%

Chaco

Diputados – 97,89% de los colegios electorales examinados:

-Delante de todos 44.24%

-Chaco Cambios + Juntos por el Cambio 42.81%

-Integrador frontal 8.23%

Chubut

Diputados – 97,90% de las encuestas escrutadas

-Juntos por el Cambio 37,95%

-Delante de todos 28,32%

-Independiente de Chubut 15,13%

Senadores: 97,90% de las encuestas escrutadas

-Juntos por el Cambio 37,90%

-Delante de todos 28,31%

-Independiente de Chubut 15,27%

Ciudad de buenos aires

Diputados – 99,41% de los colegios electorales examinados

– Juntos por el cambio 47,01%

-En frente de todos 25.10%

-La Libertad avanza 17.03%

Alberto Fernández y Victoria Tolosa Paz en el búnker del Frente de Todos. Foto Reuters.

Corrientes

Diputados – 98,02% de los colegios electorales examinados

-Eco + Vamos Corrientes 58.91%

-Delante de todos 36.50%

-Vamos contigo 2.54%

Senadores: 98,02% de los colegios electorales examinados

-Eco + Vamos Corrientes 58,98%

-En frente de todos 36.53%

-Vamos contigo 2.50%

Córdoba

Diputados: 99,83% de los colegios electorales examinados

-Juntos por el Cambio 54.04%

-Lo hacemos por Córdoba 25,00%

-En frente de todos 10.48%

Senadores: 99,83% de las encuestas escrutadas

-Juntos por el Cambio 54,05%

-Lo hacemos por Córdoba 25,00%

-En frente de todos 10.47%

Entre rios

Diputados: 99,52% de las encuestas escrutadas

-Juntos por Entre Ríos 54,52%

-Delante de todos 31.64%

-Conservador popular 3,70%

Formosa

Diputados – 90,21% de las encuestas escrutadas

-Delante de todos 57,99%

-Juntos gratis Formosa 41,19%

Jujuy

Diputados – 98,31% de los colegios electorales examinados

-Jujuy cambia 49.05%

-En frente de todos 25.79%

-Frente de Izquierda y Trabajadores 25,15%

Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal (izq.), Mauricio Macri y Martín Tetaz. Foto AFP.

La pampa

Diputados: 99,66% de los colegios electorales examinados

-Juntos por el Cambio 48,01%

-Delante de todos 42,39%

-Frente de Izquierda y Trabajadores 4,31%

Senadores: 99,66% de las encuestas escrutadas

-Juntos por el Cambio 48,27%

-Delante de todos 42.19%

-Frente de Izquierda y Trabajadores 4.27%

La Rioja

Diputados – 98,92% de las encuestas escrutadas

-Delante de todos 56.06%

-Vamos La Rioja 27,99%

-Unidos 9.58%

Mendoza

Diputados: 99,54% de las encuestas escrutadas

– Mendoza cambia 49.54%

– Frente de todos 26,10%

– Verde 9.23%

Senadores: 99,54% de las encuestas escrutadas

– Mendoza cambia 49.55%

– Frente de todos 26.12%

– Verde 9.19%

Misiones

Diputados: 99,67% de las encuestas escrutadas

– Juntos por el cambio 40,91%

– Frente Renovador de la Concordia 36.62%

– Frente de todos 15.24%

Neuquén

Diputados: 99,49% de las encuestas escrutadas

– Movimiento Popular Neuquén 29,42%

– Neuquén cambia 22,77%

– Frente de todos 17.38%

Río Negro

Diputados – 98,81% de los colegios electorales examinados

– Juntos Somos Río Negro 37.27%

– Juntos por el cambio 27,16%

– Frente de todos 26,95%

Salto

Diputados: 98,23% de las encuestas escrutadas

– Frente de todos 32,36%

– Juntos por el cambio 30,16%

– Delantero Si + PRS 13,84%

San Juan

Diputados: 99,24% de los colegios electorales examinados

– Frente de todos 43.46%

– Juntos por el cambio 42,22%

– Consenso de Ischigualasto 8.58%

San Luis

Diputados: 99,03% de las encuestas escrutadas

– Unidos por San Luis 46.07%

– Fuerza San Luis 45.58%

– Unión cívica radical 5,05%

Santa Cruz

Diputados – 99,88% de los colegios electorales examinados

– Cambio Santa Cruz 35.02%

– Somos Energía para Renovar Santa Cruz 28,28%

– Frente de todos 27.55%

Santa Fe

Diputados – 99,10% de las encuestas escrutadas

– Juntos por el cambio 40,22%

– Frente de todos 31.30%

– Frente amplio progresivo 12.25%

Carolina Losada celebra tras ser la ganadora en las elecciones como senadora por la provincia de Santa Fe. Foto Juan José García.

Senadores: 99,10% de las encuestas escrutadas

– Juntos por el cambio 40,31%

– Frente de todos 32.19%

– Frente amplio progresivo 12,50%

Santiago del Estero

Diputados – 98,77% de los colegios electorales examinados

– Frente Cívico de Santiago 63,50%

– Juntos por el cambio 13,47%

– Frente Patriótico Laboral 8,93%

Tierra de Fuego

Diputados – 100% de las encuestas escrutadas

– Frente de todos 39.67%

– Juntos por el cambio 28,92%

– Somos fueguinos 16,13%

Tucuman

Diputados – 98,91% de los colegios electorales examinados

– Frente de todos 42.15%

– Juntos por el cambio 39,94%

– Fuerza republicana 10,48%

Senadores- 99,81% de las encuestas escrutadas

– Frente de todos 41.52%

– Juntos por el cambio 39,28%

– Fuerza republicana 11,17%

DB

Palabras clave de esta nota:
#todos #los #números #provincia #por #provincia
Fuente: Clarin.com

Salir de la versión móvil