Es normal pensar que nuestros smartphones, tablets u ordenadores son capaces de leernos la mente. Qué sucede realmente y qué tan grave es
Por iProfesional
23/03/2023 – 09:29
En una sociedad en la que estamos constantemente rodeados de dispositivos inteligentes que parecen saber siempre lo que queremos y encontrar justo lo que necesitamos, es normal pensar que nuestros smartphones, tablets u ordenadores son capaces de leernos la mente.
Un estudio de la empresa de ciberseguridad NordVPN encontró que este sentimiento lo siente alrededor del 45% de los encuestados, señalando los teléfonos inteligentes (79%), las computadoras (54%) y las tabletas (30%) como los dispositivos donde aparecieron los anuncios relacionadas con cosas de las que habían hablado antes. Esto los hizo sentir rastreados, pero al mismo tiempo asustados, ya que sin saberlo tenían un dispositivo espía en sus bolsillos.
¿Es cierto que nuestros celulares nos escuchan?
Es cierto. Tras analizar estos dispositivos, todos los dedos apuntan al seguimiento ultrasónico de los dispositivos inteligentes como el culpable de que nuestro smartphone “lea nuestra mente”.
«Los teléfonos inteligentes tienen aplicaciones que escuchan continuamente sonidos ultrasónicos inaudibles entorno y recopilar mucha información sobre ti, todo sin que tú lo sepas», explica a El Economista.es Adrianus Warmenhoven, asesor de NordVPN.

¿Es cierto que nuestros celulares nos escuchan?
Este escaneo ultrasónico se utiliza como un método para vincular todos los dispositivos que posee y rastrear su comportamiento y ubicación y podemos encontrarlos en aplicaciones, sitios web, videos en línea o programas de televisión entre otros lugares.
«Actualmente, muchas aplicaciones solicitan permiso para acceder al micrófono del teléfono inteligente e incorporan un tipo específico de baliza ultrasónica para rastrearlas. Dado que no requiere datos móviles o conexión Wi-Fi, sino solo acceso al micrófono para escuchar las balizas, el seguimiento funciona incluso cuando se ha desconectado el teléfono de Internet», añadió Warmenhoven.
Desafortunadamente, no es posible bloquear completamente estas balizas ultrasónicas, pero lo que podemos hacer es reducir el seguimiento. Para ello, lo primero que tienes que hacer es cambie los permisos para las aplicaciones que tienen acceso al micrófono de su dispositivopero no la necesitan para su correcto funcionamiento, por ejemplo, la galería de fotos, y hacen lo mismo con las páginas web u otros sitios.
Otras opciones son utilizar una VPN para navegar de forma aún más privada o utilizar un navegador de privacidad como TOR o DuckDuckGo que, a diferencia de otros como Google, no crea perfiles ni guarda datos.
Palabras clave de esta nota:
#celular #escucha #Muchos #argentinos #creen
Fuente: iprofesional.com