una cámara los detectó cuando robaban, y también cómo los detuvieron /Titulares de Policiales

«Dos hombres acaban de cometer ilegalmente». Así comienza una conversación entre operadores del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y miembros de la Policía Municipal para encontrar a dos delincuentes que habían robado en el muelle del Metrobús, en el barrio de Retiro de Buenos Aires.

La persecución comenzó Las cámaras de seguridad de la ciudad capturaron el momento exacto en que dos hombres interceptan a una persona en una parada ubicada en Ramos Mejía al 1300.

Luego de robar, los delincuentes corrieron por la Plaza Fuerza Aérea Argentina hacia el Paseo de Compras por lo que un operativo para capturarlos.

Los agentes de CMU notificaron rápidamente a los policías callejeros, que estaban recibiendo información sobre la ruta de escape de los ladrones y la descripción de tu ropa.

El robo ocurrió en un paradero ubicado en Ramos Mejía a las 1300.

«Es el hombre que acaba de pasar, lleva camisa de rayas», escucha uno de los operadores, cuando un celular de la policía detiene e intercepta al primero de los atacantes en la avenida. Eduardo madero.

Poco tiempo después, siguiendo instrucciones de la CMU, dos policías detienen a los demás en las inmediaciones de la Ramos Mejía y Zuviría.

Tras consultar al Juzgado No. 3, presidido por Mariano Sánchez y ante el secretario Basani No. 9 del Dr. Basani, se ordenó el traslado de los detenidos a la comisaría.

Ubicado en el barrio Chacarita, el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) tiene capacidad para monitorear las cámaras de videovigilancia instaladas en todas las calles de la Ciudad de Buenos Aires, que ya suman más de 7.300. Es uno de los más grandes y modernos de América Latina.

Centro de Monitoreo en el barrio Chacarita.  Foto Juan Manuel Foglia.

Centro de Monitoreo en el barrio Chacarita. Foto Juan Manuel Foglia.

Su principal objetivo es prevenir delitos e intervenir alertando a las tropas en la zona. También se utiliza como apoyo en investigaciones policiales y judiciales.

En CMU trabajan en total 542 personas, entre policías y civiles, en diferentes áreas, de los cuales 422 son operadores que monitorean las imágenes en tres turnos, bajo la responsabilidad de un coordinador operativo y un coordinador general, las 24 horas los 365 días del año.

LGP

Mira tambien

Incluso robaron de su tumba: se llevaron un modelo que dejó su hija en el cementerio
Estaba ayudando a su padre con el lavado de autos, trató de defender a un cliente de un robo y lo asesinaron