Una empresa argentina creó la primera criptomoneda respaldada por soja / Titulares de Economía

El contexto impulsa la creación de nuevos activos digitales, como SOYA, lanzado en marzo en Argentina.

La importancia de la soja en el país y en la región permite a sus creadores estimar un potencial de crecimiento real. Entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, el 60% de la producción de este grano se concentra a nivel mundial.

Como funciona

“Convertimos cultivos reales en activos digitales a través de la tokenización y, de esta manera, creamos una moneda estable, es decir, una moneda estable con paridad de granos”, explican la empresa.

Por cada ficha de Cryptosoja SOYA «hay una tonelada de soja real almacenada en un stock que la respalda», dijeron desde Argrotoken. Esta tonelada, a su vez, es validada «a través del PoGR (» Grain Reserve Test «, por sus siglas en inglés), el cual es transparente, seguro, descentralizado y auditable en todo momento a través del blockchain Ethereum (sistema que gestiona)”.

Esto hace que el Token SOYA “En una Global Stablecoin, una criptografía activa cuyo valor de referencia es el precio de la soja en el mercado local”, añaden desde la empresa.

Por ser una “moneda estable”, está respaldada por monedas fiduciarias, otras criptomonedas o materias primas, como en este caso.

Como afirma Agrotoken, el objetivo con SOYA es claro: lograr «simbolizar» el 5% de la producción mundial de soja.

Un punto a destacar es que los tokens SOYA se pueden canjear “por cualquier otra criptografía en cualquier parte del mundo”, estando disponibles las 24 horas del día a través de una aplicación en el celular.

De Agrotoken se define como «un grupo de personas apasionadas por nuestra tierra» a quienes los últimos cambios tecnológicos han abierto «la posibilidad de crear un nuevo ecosistema confiable, transparente y descentralizado para cumplir el sueño de muchos productores: utilizar su producción como si estaban sin efectivo «.

Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa

Fuente: www.ambito.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-05-11 00:14:00